• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468171-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

Resistencia In Vitro A Imipenem/relebactam En Enterobacterales Productoras De KPC En Un Hospital De Alta Complejidad

CARDENAS, Nicolas Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaSTREITENBERGER, Cintia Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaBIANCO, Marina Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaCERVANTES, Gabriela Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaIsola, Roxana Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaSanchez, Gaston Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaGarcia, Camila Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaCARRIZO, Cynthia Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, Argentina

Introducción

La resistencia antimicrobiana es una amenaza global exacerbada por el uso extendido de carbapenémicos. Las carbapenemasas de mayor prevalencia en Enterobacterales son metalo-beta lactamasa, seguido de serino carbapenemasa, de tipo KPC.
Nuevas opciones terapéuticas, como ceftazidima/avibactam (CZA) e imipenem/relebactam (IPM/REL), han sido desarrolladas como tratamiento frente a este último mecanismo. Un metanálisis reciente estimó que la prevalencia de resistencia a IPM/REL es baja para cepas productoras de KPC (Abniki R y col, 2023). Esta tasa de resistencia, posiciona a IPM/REL como opción terapéutica viable para cepas productoras de KPC, siendo una opción empírica posible , requiriendo demostración in vitro.

Objetivo

Evaluar la actividad in vitro de IPM/REL en Enterobacterales productoras de KPC, aisladas en nuestra institución.

Materiales y Métodos

Se aislaron 18 cepas productoras de KPC, obtenidas de muestras clínicas de pacientes hospitalizados, entre diciembre de 2023 a mayo de 2024. La identificación de los mecanismos de resistencia se realizó mediante el método de difusión de discos con análisis de sinergias, y en casos dudosos, se empleó inmunocromatografía. Se evaluó la sensibilidad a meropenem (E-test), fosfomicina (disco), tigeciclina (disco), colistina (Coldrop), CZA (disco) e IPM/REL (E-test). Los resultados se registraron en una base de datos de Excel.

Resultados

De las 18 cepas, 4 demostraron ser resistentes a IPM/REL (CIM= 4 μg/ml), fosfomicina, colistina y meropenem (CIM≥32μg/mL), intermedio a tigeciclina y sensibles a CZA. Las cepas restantes mostraron una CIM a meropenem apta para tratamiento combinado y susceptibles a CZA (100%), fosfomicina (100%), tigeciclina (86%) y colistina (79%)

Conclusiones

La tasa de resistencia a IMP/REL fue del 22,2%, correspondiente a cepas tipificadas como Klebsiella pneumoniae productoras de KPC. A diferencia de las demás, presentan resistencia a tigeciclina, fosfomicina, y colistina. Además,la CIM a meropenem es ≥32μg/mL , lo que sugiere una posible hiperproducción de KPC y/o disminución de las porinas ompK35 y ompK36. Dada la baja frecuencia de resistencia a IPM/REL, serán remitidas a un laboratorio de referencia para descartar otros mecanismos de resistencia plasmídica y para secuenciación adicional.Es crucial el seguimiento continuo de la sensibilidad a nuevos antimicrobianos, con el fin de detectar precozmente resistencias emergentes y optimizar las estrategias terapéuticas.

Sol Miranda

Acerca de Sol Miranda

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto