• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
412-P
XXI CONGRESO SADI 2021

RESPUESTA HUMORAL Y PERSISTENCIA DE ANTICUERPOS ANTI SARS-COV-2 EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

C Zuanich Unidad Laboratorio Clínico, Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer (HRRMF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)N García Rosolen Unidad Laboratorio Clínico, Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer (HRRMF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)D Arevalo Unidad Clínica Médica, HRRMF, CABA, ArgentinaP Olmos Vargas Unidad Clínica Médica, HRRMF, CABA, ArgentinaP Donati Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Anestesiología y AlgiologíaS Olguin Unidad Laboratorio Clínico, Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer (HRRMF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)J Balbaryski División Inmunología, Hospital de Pediatría Pedro de Elizalde, CABA, Argentina

Luego de la infección por SARS-CoV-2 se producen anticuerpos específicos y continúa siendo objeto de estudio su cinética, cuantificación y umbral protector.

OBJETIVOS

Estudiar la cinética de anticuerpos IgG/IgM específicos anti SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados por Covid-19: patrón y magnitud de la respuesta, su relación con parámetros demográficos y clínicos, y permanencia en el tiempo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio de cohorte, prospectivo, en un centro especializado en enfermedades respiratorias. Se obtuvieron muestras seriadas al ingreso, durante la internación y luego del alta institucional, seguimiento a 6 meses. Se realizaron IgM e IgG con VIDAS® SARS-Cov-2 (Biomerieux), ensayo cualitativo automatizado ELFA, blanco antigénico RBD. Se evaluó la concentración de anticuerpos (valor índice, VT) a lo largo del tiempo, con un modelo generalizado de efectos fijos. El tiempo se modeló como variable categórica. Se registró la fecha de inicio de síntomas, comorbilidades, evolución y consentimiento informado. El estudio fue aprobado por los Comités de Ética en Investigación de la institución y del Ministerio de Salud de CABA.

RESULTADOS

Entre 8/2020 y 2/2021 se enrolaron 98 pacientes; 43 se desestimaron por óbito, alta temprana o abandono del protocolo. Se procesaron 692 determinaciones. El 100% de los individuos estudiados seroconvirtieron IgM e IgG a los 10 días y 10.5 días respectivamente. El patrón de seroconversión fue: sincrónico (80%), primero IgG 10%, primero IgM 10%. En todos los pacientes seguidos a 6 meses IgG continuó detectable. IgM negativizó en 91 días, y no negativizó en 5 pacientes. La S clínica de IgM/IgG en conjunto fue en semana 1: 30%, semanas 2 y 3: 72%, 4: 91% y 96% a 8 semanas. Hubo mayor respuesta de anticuerpos (p<0.005) en pacientes con EPOC (IgM) y mayores de 56 años (IgM/G). Inmunocomprometidos tuvieron menor IgM, y pacientes con EPID menor respuesta de IgG.

CONCLUSIONES

Todos los pacientes seroconvirtieron IgM e IgG. El patrón sincrónico mayoritario le restaría utilidad a la IgM aislada como indicador de respuesta aguda. IgG permanece a 6 meses pero con gran heterogeneidad de VT en el período estudiado. La metodología utilizada refleja adecuadamente la cinética de anticuerpos.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto