• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR836
XIX CONGRESO SADI 2019

Restricción programada de cefalosporinas de tercera generación: una estrategia contra los bacilos gram negativos productores de β-lactamasas tipo AmpC.

P Favier Hospital Dr Federico AbeteC Raffo Servicio de Infectología, Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, ArgentinaD Torres Servicio de Infectología, Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, ArgentinaS Sabato Servicio de Infectología, Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, ArgentinaE Serio Servicio de Infectología, Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, ArgentinaJ Perez Hospital Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina, Servicio de MicrobiologíaM Lovigne Hospital Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina, Servicio de MicrobiologíaR Luna Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete. Malvinas Argentinas. Buenos Aires. Argentina. Unidad de cuidados intensivosL Kumar Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete. Malvinas Argentinas. Buenos Aires. Argentina. Unidad de cuidados intensivosD Perez Hospital de trauma y emergencias Dr. Federico Abete. Malvinas Argentinas. Buenos Aires. Argentina. Unidad de cuidados intensivosA Macchi Hospital Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina, Servicio de Infectología

Introducción:

La estrategia de restricción programada (ERP) de antimicrobianos (ATM) podría disminuir las infecciones por gérmenes multi-resistentes y los costos en salud. Un claro ejemplo son las bacterias productoras de β-lactamasas de tipo AmpC (bBLAAmpC), que son seleccionadas por ATM como las cefalosporinas de tercera generación (C3G). Adicionalmente, las mismas desarrollan resistencia intra-tratamiento al utilizar estos ATM. Por otro lado, estos microorganismos tienen la capacidad de adquirir elementos génicos portadores de otras β-lactamasas, algunas con capacidad hidrolítica sobre carbapenemes como las metalobetalactamas de Nueva Dheli (bBLANDM). Por estos motivos, consideramos fundamental evaluar el impacto de esta estrategia en nuestro medio.

Objetivos:

El objetivo primario fue disminuir la tasa de aislamientos de bBLAAmpC en cultivos positivos, no contaminados de pacientes internados en una unidad de terapia intensiva (UTI) luego de aplicar una ERP de C3G a nivel hospitalario. Los objetivos secundarios fueron: disminuir la tasa de aislamientos de bBLANDM y evaluar el ahorro teórico en costos directos de ATM que esta estrategia supuso (Kairos® agosto/2018).

Materiales y métodos:

Estudio cuasi-experimental, previo (P1: julio/2016 a julio/2017) y posterior (P2: julio/2017 a julio/2018) a la implementación de una ERP de C3G en un hospital general de adultos del Conurbano Bonaerense. La ERP implicó el cambio de ATM de C3G a otra opción terapéutica, siempre que fuera posible, en todas las salas del hospital. El consumo de ATM, expresado en dosis diaria definida (DDD) de ATM/100 pacientes, fue evaluado en las salas generales (principales tributarias de la UTI) durante un intervalo de P2 (diciembre/2017 a febrero/2018). A su vez, se relevaron durante ambos períodos los hemocultivos (HC), urocultivos (UC) y mini-lavado bronco-alveolares (mB) positivos, no contaminados de pacientes internados en la UTI. Se consideró significativo un valor de p<0.05, para el análisis univariado se utilizó el test de Chi2, por medio de EPI-INFO®7.2.

Resultados:

Durante la evaluación, el uso de C3G fue de 2.5 DDD/100 pacientes (1.488 DDD/451 pacientes). Se observó una diferencia significativa en la tasa de aislamientos de bBLAAmpC en HC y mB entre ambos períodos (tabla 1). Los HC y mB durante P2 presentaron menor probabilidad de desarrollar bBLAAmpC (tabla 1). Así mismo, hubo diferencia significativa en los aislamientos de bBLANDM en HC (ORcrudo0.32, IC95%0.13-0.79, RRR 66.09%, IC95%21.91-85.28). Esto supuso un ahorro teórico en consumo de ATM de 3.606.820,56 AR$/100 bacteriemias y 1.717.539,00 AR$/100 infecciones respiratorias por bBLAAmpC en pacientes de la UTI.

Conclusiones:

La ERP de C3G en nuestro estudio fue efectiva en la reducción de los aislamientos de bBLAAmpC en HC y mB en la UTI. A su vez, se observó la misma tendencia en los relevos de bBLANDM en HC. Finalmente, esta medida implicó una disminución teórica de los gastos asociados al consumo de ATM.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto