• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468037-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Retinitis Por Citomegalovirus En Pacientes Inmunocompetentes. Serie De Casos

NUÑEZ SANABRIA, Amanda María Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayBENÍTEZ ELIZAUR, Liz Carina Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayGOMEZ, Fatima Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayBENÍTEZ ESTIGARRIBIA, Gregorio Gustavo Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayORTIZ BRITEZ, Matias Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayVILLALBA, Joaquín Instituto de Medicina Tropical, Asunción, ParaguayDELGADO HERRERA, Claudia Leticia Hospital de Clínicas, Asuncion, Paraguay

Introducción

La retinitis por citomegalovirus (CMV) es una infección ocular grave que se presenta principalmente en pacientes con VIH. Se describen tres casos de retinitis por CMV que tienen en común la inusual presentación en pacientes inmunocompetentes, con diferencias en la evolución y abordaje de tratamiento.

Objetivos

-Describir las características clínicas de presentación de retinitis por CMV en pacientes inmunocompetentes.
-Evaluar la evolución y tratamiento en los pacientes con retinitis por CMV.

Materiales y métodos

Estudio retrospectivo de tres pacientes con retinitis por CMV en un hospital de tercer nivel. Los datos fueron recogidos de registros médicos e incluyeron antecedentes patológicos, síntomas, métodos diagnósticos, tratamiento y evolución clínica.

Resultados

Caso 1 

Paciente: Hombre, 46 años. Sin patologías de base.

Síntomas: Disminución de la agudeza visual del ojo izquierdo.

Diagnóstico: Retinitis por CMV confirmado por fondo de ojo y PCR de humor vítreo del ojo izquierdo.

Tratamiento: Ganciclovir intravenoso y valganciclovir oral.

Evolución: Completó 21 días de valganciclovir 900mg c/12h. Un mes después presentó pérdida de la visión del ojo izquierdo, constatándose desprendimiento de retina en ojo izquierdo y focos de retinitis en ojo derecho. Inició ganciclovir 5mg/kg c/12h por 21 días. Posteriormente presentó signos de retinitis con cicatrización en ojo derecho. Continuó tratamiento con valganciclovir 900mg c/24h durante 6 meses.

Caso 2

Paciente: Mujer, 27 años. Sin patologías de base.

Síntomas: Destellos de luz en ojo derecho.

Diagnóstico: Retinitis y vasculitis en ojo derecho, compatibles con retinitis por CMV.

Tratamiento: Ganciclovir intravítreo 2mg/semanal dos dosis y valganciclovir 900mg c/12h por 21 días.

Evolución: Cicatrización de parches de retinitis y vasculitis en resolución. Continuó con valganciclovir 900mg c/24h durante 6 meses.

Caso 3

Paciente: Mujer, 36 años. Sin patologías de base.

Síntomas: Visión borrosa del ojo derecho.

Diagnóstico: Necrosis retiniana y hemorragias compatibles con retinitis por CMV en ojo derecho.

Tratamiento: Ganciclovir intravítreo 2mg/semanal 6 dosis.

Evolución: Cicatrices retinianas. Controles oftalmológicos mensuales sin signos de reactivación.

Conclusión

Se demuestra la importancia de considerar la retinitis por CMV en esta población infrecuente y la dificultad para establecer un tratamiento adecuado debido a la falta de consenso sobre la vía de administración y la duración para pacientes no inmunodeprimidos.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto