• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
719-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

RIBAVIRINA ORAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA POR VSR EN NIÑOS INMUNOCOMPROMETIDOS. ESTUDIO DE COHORTE 2019-2021

EMILSE, Tosoni HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPADILLA, Maria Emilia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANSARKIS, Claudia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANFERRERES, Lourdes HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBELLERI, Florencia HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANBORGNIA, Daniela HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANMONACO, María Andrea HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANEPELBAUM, Carolina HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANROSANOVA, Maria Teresa HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN

Introducción:

El virus sincicial respiratorio (VSR) es una de las principales causas de infección respiratoria aguda (IRA) en pediatría. Los pacientes inmunocomprometidos presentan mayor riesgo de progresión a formas graves y mortalidad. Ribavirina (RBV) aerosolizada está aprobada para su uso en infección por VSR, pero su alto costo y la falta de disponibilidad limitan su uso. La presentación oral es menos costosa y estudios en adultos reportan resultados similares que con la inhalada. Existe poca experiencia en niños con el uso de esta droga.

Objetivos:

Describir las características clínicas y evolutivas de pacientes (p) pediátricos inmunocomprometidos con IRA por VSR que recibieron tratamiento con RBV oral en un Hospital de alta complejidad.

Materiales y Métodos:

Cohorte retrospectiva, período 1/1/2019 a 31/12/2021. Se incluyeron pacientes IC con IRA y documentación de VSR por IFI y/o PCR en muestras respiratorias que recibieron tratamiento con RBV, tanto internados como ambulatorios. Se registraron características clínicas, factores de riesgo y evolución.

Resultados:

Se incluyeron 20 p. Eran de sexo masculino 15 (75%). La mediana de edad fue de 110 meses (RIC 69-153). La condición de base más frecuente fue el trasplante de progenitores hematopoyéticos (n:16, 80%), 12p recibieron TCPH no relacionado. Las formas clínicas de presentación fueron: IRA alta en 16p (80%) e IRA baja en 4p (20%). Tuvieron progresión a tracto respiratorio inferior 6p, hipoxemia 4p y requerimiento de asistencia respiratoria mecánica 2p. Presentaron: TCPH temprano 6p, quimioterapia en el mes previo 4p, linfopenia severa 4p, neutropenia severa 3p. Presentaron coinfección viral con otros virus respiratorios 9p (45%). Requirieron cuidados intensivos 3p (15%). El tratamiento con RBV se inició con una mediana de 1 día (RIC 0-2) desde el diagnóstico. La mediana de días de tratamiento fue 9 (RIC 6-14). Evolucionaron favorablemente, 2 p presentaron efectos adversos leves (náuseas) y no requirieron la suspensión del tratamiento. Un paciente falleció en relación a la infección.

Discusión / Conclusiones:

En esta cohorte de pacientes con IRA por VSR que recibieron RBV oral predominaron los pacientes con TCPH. No se registraron efectos adversos graves. Falleció un paciente en relación a la infección.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto