• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0366-P
XXII CONGRESO SADI 2022

RINOVIRUS. FRECUENCIA EN PACIENTES CON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ESTUDIADOS EN UN CENTRO ASISTENCIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

WACHNITZ, Yanina Paola LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASOZUNA, Mauro LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASTEIXEIRA PINTO, Milton Nery LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASBERTONA, Vannina LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASMARTÍNEZ, Silvina LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASSOSA, Maria de Los Angeles LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASANDINO, Gerardo LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASRUIZ DIAZ, Natalia Etelvina LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMAS

Introducción:

El avance de la biotecnología incorporó al diagnóstico de laboratorio las técnicas moleculares, herramienta que marco un cambio importante en el análisis de los virus respiratorios, la reacción en cadena de la polimerasa ha permitido relacionar a los Rinovirus Humanos con infecciones respiratorias, no solo del tracto superior sino también del inferior que dan como resultado una morbilidad y mortalidad significativas por ejemplo: exacerbaciones de la enfermedad pulmonar crónica, bronquiolitis grave en bebés y niños, así como neumonía mortal en ancianos y adultos inmunocomprometidos.

Objetivos:

El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de Rinovirus Humano en muestras remitidas a un centro asistencial con solicitud de panel viral ampliado.

Materiales y Métodos:

Se analizaron todas las muestras de hisopados y aspirados nasofaríngeos de pacientes hospitalizados y ambulatorios con diagnostico de infecciones respiratorias agudas altas y/o bajas, durante el periodo 1/01/2022 al 16/06/2022. A la totalidad de las muestras se efectuó la extracción del ácido ribonucleico seguido de una transcriptasa reversa obteniéndose la copia del ácido desoxiribonucleico que luego se utilizaron como muestras para las PCR en formato de tiempo real para los virus Influenza A, B y Rinovirus/ Enterovirus esta última amplifica la región 5’ no codificante del genoma.

Resultados:

En este estudio se han analizado 1015 muestras respiratorias. 367 (36.16%) fueron consideradas positivas y 648 (63.84%) muestras negativas. 853 (84%) provenientes de hospitales y 162 (16 %) ambulatorios. El virus de Influenza A representó 22.76% de los virus detectados; la frecuencia de rinovirus fue de 13.79 % siendo representada en su mayoría por menores de 2 años (28%). El número de infecciones mixtas halladas ha sido de 4 (1.1%).

Discusión / Conclusiones:

El rinovirus junto con el virus influenza son los principales agentes etiológico detectados en el estudio. La circulación del rinovirus permaneció continua durante el periodo analizado. Se hace necesario estudiar y analizar periódicamente la dinámica de este virus para conocer las tendencias epidemiológicas del mismo e introducirlo en el diagnostico rutinario de los virus respiratorios.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto