• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR615
XIX CONGRESO SADI 2019

Rol del cociente CD4/CD8 como marcador pronóstico de progresión del VIH en pacientes bajo TARV

MA Angarola Universidad Abierta Interamericana - Instituto CAICIS Lupo Instituto CAICIE Angarola Htal Italiano

Introducción:

Con la implementación del TARV, la mayoría de los pacientes con VIH logra la recuperación de células CD4 y la supresión viral. Sin embargo, persiste una disfunción inmunológica y tanto la mortalidad como el riesgo de sufrir comorbilidades siguen siendo elevados. El cociente CD4/CD8 se postula como un potencial marcador del estado inmunológico y del riesgo de padecer complicaciones.

Objetivos:

Analizar la progresión del cociente CD4/CD8 en pacientes VIH bajo TARV. Reconocer la presencia de eventos definidores y no definidores de SIDA. Comparar el cociente CD4/CD8 con el recuento absoluto de CD4 como predictores de respuesta inmune efectiva:

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo a partir de historias clínicas de 424 pacientes VIH positivos asistidos en un centro de atención de pacientes con VIH, diagnosticados entre 1990-2018.
Los datos recolectados fueron codificados y se volcaron en una planilla de Microsoft Excel para ser procesados con el software estadístico SPSS. Se aplicaron los test estadísticos correspondientes según la naturaleza de los datos: Chi-Cuadrado y/o F de Fisher para variables cualitativas y Prueba de U Mann-Whitney y/o Prueba de regresión para variables cuantitativas. En todos los casos se consideraron estadísticamente significativos los valores de p asociados inferiores a 0,05 (p<0,05).

Resultados:

El 70,8% de los pacientes no normalizó el cociente CD4/CD8, pero el 78,6% lo mejoró. El 79,2% de los eventos definidores de SIDA se produjo en pacientes que no normalizaron el cociente (p 0,02), de los cuales el 56,6% había normalizado el recuento de CD4 (p <0.001). El 77,7% de los ESNDS se produjo en pacientes que no normalizaron el ratio, pero no resultó estadísticamente significativo. Los pacientes con un ratio basal menor a 1, tuvieron menos probabilidades de normalizarlo (OR:8,8. p <0.001). Las mujeres tuvieron más probabilidades de normalizar el cociente (OR: 2,2. p <0.001). No se demostró una relación significativa con tabaquismo, edad, nadir CD4, CMV, VHB, VHC, tipo de TARV ni herpes zóster. Conclusiones. El cociente CD4/CD8 no se logra normalizar a pesar de un TARV efectivo en la mayoría de los casos. El cociente CD4/CD8 es mejor predictor de SIDA que el recuento absoluto de CD4. Valores basales bajos del ratio CD4/CD8 y el sexo masculino disminuyen las probabilidades de normalizar este cociente.

Palabras clave:

TARV – reconstitución inmune – cociente CD4/CD8.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto