• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0523-P
XXII CONGRESO SADI 2022

SARCOMA DE KAPOSI CON COMPROMISO SISTÉMICO Y VISCERAL EN UN PACIENTE CON INFECCIÓN POR VIH

LAMPONI TAPPATÁ, Lucía HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCEROSPADARO, María Laura HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCEROMAURIZI, Diego Marcelo HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCERO

Introducción:

El sarcoma de Kaposi constituye el tumor más frecuente en personas con VIH, aunque su incidencia ha disminuido sustancialmente desde la disponibilidad del tratamiento antirretroviral. La presentación sistémica es más infrecuente que la cutánea y posee peor pronóstico.

Descripción del Caso/Casos:

Paciente de 33 años que se diagnostica infección por VIH en contexto de adenopatías cervicales anteriores e inguinales bilaterales (recuento de linfocitos CD4 177 cel/mm3, 9% y carga viral de 59.800 copias/mL, 4,78 log). Inicia tratamiento antirretroviral con inhibidores de la integrasa y a los 7 días consulta refiriendo 48 hs de fiebre nocturna, adenopatías dolorosas y diarrea de características no inflamatorias. Al examen físico se objetivan pequeñas lesiones tipo papulo-nodulares, de aspecto rojo vinoso, ubicadas en párpado, tronco, miembros superiores, región inguinal y pene, del mismo tiempo de evolución que la fiebre. La biopsia de las lesiones cutáneas resulta positiva para sarcoma de Kaposi. Se confirma compromiso gastrointestinal de la enfermedad por colonoscopía con hallazgos compatibles. Evoluciona con aumento de las adenopatías, progresión de las lesiones cutáneas y lindefema por lo que inicia quimioterapia con doxorrubicina liposomal con buena respuesta inicial. Presenta recaída clínica luego del segundo ciclo de tratamiento, presentando deterioro del estado general, ascitis y derrame pleural refractarios al tratamiento. Fallece a los 3 meses del diagnóstico.

Discusión:

La extensión del tumor más allá del compromiso cutáneo, el linfedema, la enfermedad visceral, la presencia de síntomas B y el bajo recuento de CD4, determinaron el mal pronóstico en este paciente. El síndrome inflamatorio de reconstitución inmune en contexto de sarcoma de Kaposi está descrito en la literatura y puede presentarse con un curso severo e incluso fatal, sobre todo en pacientes con compromiso sistémico de la enfermedad. En algunas infecciones oportunistas es más claro el eventual beneficio de la terapia con corticoides o del retraso en el inicio de la TARV. Sin embargo, en el sarcoma de Kaposi esto no está establecido y los corticoides podrían empeorar el curso de la enfermedad tumoral. Se presenta este caso por la infrecuencia de la patología y la rápida progresión posiblemente asociada al síndrome inflamatorio de reconstitución inmune.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto