• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0047-P
XXII CONGRESO SADI 2022

SARCOMA DE KAPOSI DISEMINADO EN PACIENTE HIV NEGATIVO

COLLADO GÓMEZ, Rosario HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZIGLESIAS LEAL, Camila HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZLEIRO, Viviana HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZFERNANDEZ PARDAL, Patricia HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZMARONNA, Esteban HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZ

Introducción:

El sarcoma de kaposi (SK) es un tumor linfangio proliferativo provocado por el herpes 8. Tradicionalmente se consideran 4 variantes: clásico, endémico, epidémico e iatrogénico. Recientemente se describió un quinto grupo, SK no epidémico, que se asocia a hombres que mantienen sexo con hombres (HSH), HIV negativos y con antecedentes de infecciones de transmisión sexual.

Descripción del Caso/Casos:

Hombre, 72 años. Antecedentes: HTA, obesidad, sífilis, VHB, ascendencia familiar italiana de 1º grado y relaciones sexuales con hombres. Dermatosis de 2 años de evolución que inició en miembros inferiores. Consultó en aquel momento a su médico de cabecera quien indicó meprednisona 20mg/día. Evolucionó con diseminación de las lesiones. Al examen físico en cavidad oral, máculas violáceas, en pabellón auricular, miembros y tronco, placas eritematovioláceas. En miembros superiores, alternaban con lesiones tumorales de aspecto botriomicoide. En miembros inferiores, se agminaban formando grandes placas violáceas induradas. En glande, mácula violácea y lesión botriomicoide. La presunción diagnóstica fue de SK. Las variantes consideradas fueron SK epidémico, clásico y no epidémico. Laboratorio: sin particularidades Serologías: CMIA reactivo, VDRL no reactivo. VHB infección pasada, VHC no reactivo, HIV no reactivo PANTAC: descartó lesiones sistémicas Videocolonoscopía: hemorroides mixtas Histopatología (HP): en dermis hendiduras vasculares claras irregulares parcialmente revestidas por células endoteliales que disecan colágeno. Inmunohistoquímica LANA-1 positivo. Tratamiento: descenso gradual de esteroides y derivación para tratamiento quimioterápico. Considerando los antecedentes (HSH con prácticas de riesgo, antecedentes de ITS, HIV negativo), la clínica (lesiones descriptas inicialmente en miembros inferiores con diseminación posterior al tratamiento esteroideo) y la HP, arribamos al diagnóstico de SK no epidémico con diseminación iatrogénica cutánea.

Discusión:

Presentar un SK con afectación cutánea diseminada en un paciente HIV negativo. Hacer foco en el nuevo grupo descripto en HSH no HIV. Destacar como la indicación no fundamentada de corticoides puede resultar en la diseminación iatrogénica de la patología.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.