• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6463767-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

Seguridad De La Vacuna Para Dengue TAK 003 En Centros De Vacunación Privados: Resultados De La Vigilancia Pasiva

BONVEHI, Pablo Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaCASTELLANO, Vanesa Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaSOSA, Nadia Vacunar S.A. / Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaBURGOS, Fernando Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaVERA, Jesica Vacunar S.A. / Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaFERNANDEZ, Fernando Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaVALDEOLMILLOS, Mirtha Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaDIANA MENÉNDEZ, Sofía Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaDIAZ, Mariano Vacunar S.A. / Fundación Vacunar, CABA, ArgentinaGIGLIOTTI, Romina Vacunar S.A. / Fundación Vacunar, CABA, Argentina

Introducción

La vacuna tetravalente atenuada TAK 003 (Qdenga®) está disponible en Argentina desde noviembre 2023. Autorizada en ≥ 4 años sin límite de edad.

Argentina es uno de los primeros países en iniciar la vacunación. A excepción de datos provenientes de Brasil, no se cuenta con datos de seguridad en la administración fuera de estudios clínicos.

No se dispone de datos de seguridad en población de adultos mayores. La vigilancia post comercialización de una nueva vacuna es fundamental para la detección de eventos adversos infrecuentes y en poblaciones no estudiadas.

Objetivos

Caracterizar el reporte de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) realizados en centros de vacunación privados. Determinar el perfil de seguridad en >60 años.

Material y Métodos

Se revisaron los registros de los ESAVI reportados en Vacunar entre las semanas epidemiológicas (SE) 44/2023 y 16/2024. Se calculó la incidencia (casos/1000 vacunados). Variables analizadas: edad, sexo, antecedente de dengue, intervalo desde la vacunación, características de los ESAVI (signos y síntomas) y gravedad según criterio OMS.

Se analizaron diferencias en la tasa y características de los ESAVI en >60 comparados con ≤60 años. Los datos fueron analizados con STATA vs14.

Resultados

Sobre 58.631 dosis aplicadas, se registraron 117 ESAVI. Incidencia: 2,4/1000 (115/48.084) y 0,2/1000 (2/10.547) con primera y segunda dosis, respectivamente.

Se excluyeron 6 reportes: 4 eventos coincidentes, 1 datos insuficientes y 1 error programático. 111 casos analizados: media de edad 38,2 años (DS 20,4), sexo femenino 62,2%, antecedente de dengue 19,8%. Media de tiempo transcurrido 7,2 días (DS 5,7; rango 0-30).

ESAVI no graves (97,3%): los síntomas más frecuentes fueron exantema (41,4%), fiebre/febrícula (29,7%), cefalea (27,9%), mialgias (27,9%), artralgias (20,7%), astenia (19,8%), síntomas gastrointestinales (19,8%), dolor ocular/retroocular (17,1%), cuadro de vía aérea (16,2%) y reacciones locales (13,5%).

ESAVI graves (2,7%): 2 reacciones anafilácticas y 1 síndrome nefrótico en estudio, que requirieron internación.

La incidencia en >60 años fue de 2,0/1000 (18/8.968), sin diferencias con ≤60 años. No hubo asociación significativa con las características de los ESAVI.

Conclusión

Luego de casi ~60.000 dosis aplicadas, la mayoría de los ESAVI reportados fueron no graves y más frecuentemente luego de la primera dosis. No se observaron diferencias en el perfil de reactogenicidad entre > y < 60 años.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto