• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0343-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS (CPE) EN LA ERA COVID-19 EN ARGENTINA: RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO Y PROSPECTIVO (RECAPT-AR)

PASTERAN, Fernando SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”ECHEGORRY, Mariano Paulo SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”OLIVIERI, Laura SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”FACCONE, Diego SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”ALBORNOZ, Ezequiel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”LUCERO, Celeste SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”RAPOPORT, Melina SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”CERIANA, Paola SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”MENOCAL, Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”DE MENDIETA, Juan Manuel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”RECAPT-AR, Grupo SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”CORSO, Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

Introducción:

El aumento de la prevalencia de patógenos extremadamente resistentes a los fármacos, como las CPEs es un desafío para los sistemas de salud. Más aún, SARS-Cov-2 ha ejercido una gran presión sobre los sistemas sanitarios. Por lo tanto, es importante considerar las consecuencias a corto y largo plazo que COVID-19 puede tener sobre la actividad antimicrobiana de los agentes de última línea utilizados para el tratamiento de infecciones causadas por CPEs.

Objetivos:

Determinar las tasas de sensibilidad a los antimicrobianos de última línea frente a CPEs en el período posterior a la 2ª ola de COVID-19 en Argentina, en un estudio prospectivo y multicéntrico

Materiales y Métodos:

En noviembre de 2021, 183 hospitales del Programa Nac. de Control de Calidad en Bacteriología remitieron al LNR los Enterobacterales (ETB) (uno por paciente) que cumplieron con los criterios de inclusión: 1) CIM a ertapenem > 0,5 mg/L o halo <= 22 mm o 2) PCR o cromatografía positiva para una carbapenemasa. Se caracterizaron por PCR multiplex blaKPC, blaNDM, blaOXA, blaVIM y blaIMP. Se determinó: 1) la CIM por dilución en agar a ceftazidima/avibactam (CZA) y aztreonam-ATM-/avibactam (AZA) (DBO 4mg/L), 2) la sensibilidad (S) a colistina (COL) por métodos aprobados por el LNR (predifusión, drop-test, COLTEST o elución de discos) y 3) a otros antimicrobianos, mediante sistemas automatizados y/o difusión. AZA se interpretó con los puntos de corte de EUCAST (S<=1-R>2mg/L) para ATM. Se realizó la prueba estadística Z de proporciones.

Resultados:

Se incluyeron 822 aislamientos de ETB (24 provincias y CABA). AZA fue el agente más activo frente MBLs, solas o en combinación con otras carbapenemasas (%S 96,5 a 100, respectivamente) mientras que CZA lo fue frente a OXA-48-like (%S 95,1) (p<0.05) (Fig. 1). CZA y AZA presentaron actividades equivalentes frente a KPC (%S 98,9 vs 98,5, respectivamente) (p>.05). La actividad de ATM frente a MBLs fue de 18,6%, con diferencias asociadas a la especie (%S): Protteae 83,8 vs non-Protteae 9,9 (p<0.05). La presencia de MBL se asoció con menor S a amicacina (p<0.05). Fosfomicina (FOS) + tigeciclina (TIG) fue la combinación de drogas clásicas consistentemente activa frente a las distintas CPEs (rango %S: 67,1 – 25,0) (Fig 2).

Discusión / Conclusiones:

Se observó una uniforme sensibilidad in vitro de AZA frente a Enterobacterias resistentes a carbapenémicos que podría ser una alternativa para el tratamiento de MBLs y sus combinaciones (KPC+NDM). KPC y/u OXA-48-like, fueron potentemente inhibidas por CZA. AMK, FOS, COL y TIG, solos o en combinación, demostraron menor actividad frente a los nuevos DBOs, excepto TIG frente a OXA-48-like. Estos resultados sustentan el rol imprescindible de CZA y AZA en la antibioticoterapia de las infecciones por CPE en la era COVID-19 en Argentina.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto