• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0437-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

SEPSIS SEVERA Y SHOCK SÉPTICO EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA (EI): ANÁLISIS COMPARATIVO DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO

LOMBARDI, Clara INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESCHICOTE, Fiorella INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESFERNANDEZ OSES, Pablo Andres INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESSIGAL, Alan Rodrigo INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESAVELLANEDA, Patricia EIRA 3CASABE, Jose Horacio EIRA 3VARINI, Sergio EIRA 3NACINOVICH, Francisco INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES

Introducción:

La EI continúa siendo una enfermedad con alta morbimortalidad. La presentación al ingreso con sepsis severa (SS) o shock séptico (ShS) no es lo usual (<20% de los casos) y está asociada a mayor mortalidad hospitalaria.

Objetivos:

Describir y comparar las características clínicas, tratamiento y evolución de pacientes con EI que al ingreso hospitalario se presentaron con o sin signos de sepsis severa/shock séptico.

Materiales y Métodos:

Estudio observacional multicéntrico y prospectivo de pacientes con IE definida según los criterios de Duke modificados, desde septiembre de 2013 hasta marzo de 2016, en 48 centros de 13 provincias argentinas. Las variables categóricas se compararon mediante Chi-cuadrado y se realizó análisis multivariado por regresión logística. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.

Resultados:

En 99/502 pacientes incluidos (19.7%) se observaron signos de SS o ShS al momento de la hospitalización. En el análisis multivariado las variables que mostraron asociación estadísticamente significativa con el SS y ShS fueron IC al ingreso (p=0.004), infección por S.aureus (p=0-005) y que el desenlace final haya sido mortalidad global (p<0.001).

Discusión / Conclusiones:

Los pacientes con antecedente de ICC, IRC o EI previa se presentan con más frecuencia con SS o ShS. Además, la presencia de embolias al ingreso, HC positivos, ICC e infección por S. aureus, fueron variables relacionadas a la presencia de SS o ShS; S. aureus fue el microorganismo predominante en casi la mitad de los casos. En el análisis multivariado, las variables que se asociaron a SS o ShS fueron la infección S.aureus y la IC al ingreso. Aunque no significativo, casi un tercio de los casos con SS/ShS están relacionados a los cuidados de la salud, lo que pone de manifiesto que son eventos prevenibles. Al igual que en otras series internacionales, la presencia de SS/ShS al ingreso se asoció a mayor mortalidad hospitalaria.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto