• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
411-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

SERIE DE CASOS DE COVID19 DURANTE EL EMBARAZO: CARACTERÍSTICAS INMUNOLÓGICAS Y VIROLÓGICAS Y AISLAMIENTO DE SARS-COV-2 A PARTIR DE TEJIDO PLACENTARIO

N Laufer Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. UBA., Argentina, Argentina. INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, ArgentinaM Salvatori INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaY Longueira INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaM Nabaes Jodar Laboratorio de Virología, Hospital de General de Niños “Ricardo Gutierrez”, GCABA, ArgentinaL Valinotto Laboratorio de Virología, Hospital de General de Niños “Ricardo Gutierrez”, GCABA, ArgentinaML Polo INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaF De La Fuente INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaA Troccaioli INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaMV Kjolhede INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Buenos Aires. ArgentinaR Bolardi Maternidad Santa Rosa, Vicente López, Buenos AiresM Viegas Maternidad Santa Rosa, Vicente López, Buenos AiresM Matera Maternidad Santa Rosa, Vicente López, Buenos AiresL Guzzi Maternidad Santa Rosa, Vicente López, Buenos AiresG Turk Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. UBA., Argentina, Argentina. INBIRS (UBA/CONICET), Buenos Aires, Argentina

Introducción:

Existen reportes que indican la capacidad de SARS-CoV-2 de producir viremia e infectar a otros tejidos más allá del trato respiratorio, incluyendo placenta. Sin embargo, son escasos los datos acerca de la dinámica perinatal de la respuesta humoral y el comportamiento viral.

Objetivo:

Evaluar la dinámica perinatal de SARS-CoV-2 y anticuerpos específicos.

Métodos:

Se recibieron muestras de sangre de cordón umbilical (SCU) y sangre periférica materna (SPM), obtenidas al momento del parto, correspondientes a 31 duplas madre/hijo y, en 19 casos, también tejido placentario. La presencia de anticuerpos IgM e IgG SARS-CoV-2 específicos se evaluó por ELISA en SCU y SPM. En un subgrupo de muestras de SCU, SPM y placenta (N=19) se evaluó la presencia de ARN de SARS-CoV-2 por PCR. El aislamiento viral a partir de placenta se realizó en células Vero. El stock viral obtenido se tituló, se secuenció y se realizaron ensayos de neutralización con sueros de convalecientes.

Resultados:

El 11% de las madres tuvieron diagnóstico de COVID19 en el 1er trimestre, 41 % en el 2do y 41% en el 3ero. El 45% tuvieron IgG detectable (D), 45% no detectable (ND) y 10% indeterminado (IND), mientras que 19.3% tuvieron IgM D, 61% ND y 19.3% IND. En SCU, el 61,3% fue IgG D mientras que no se detectó presencia de IgM en ningún caso. No se detectó ARN de SARS-CoV-2 en ninguna de las muestras SCU ni SPM. En una única muestra de placenta se detectó ARN de SARS-CoV.2. A partir de esa muestra, se obtuvo un aislamiento viral perteneciente al linaje B.1.499 según análisis filogenético. Sueros de convalecientes heterólogos mostraron capacidad de neutralizar este aislamiento, aunque levemente disminuida respecto a un aislamiento de referencia. En 5 casos, se obtuvo muestra de leche materna a una mediana de 5 meses post-parto. No se detectaron anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en ninguna de estas muestras.

Conclusiones:

La detección de IgG en madres siguió el patrón esperado post-diagnóstico de COVID19 y se evidenció su transferencia pasiva mediante la detección en sangre de cordón. No se detectó IgM en sangre de cordón, alejando la posibilidad de infección neonatal intra-útero. La detección y aislamiento del virus a partir de placenta pone de manifiesto la infrecuente pero posible viremia en el contexto de la infección que no se asoció un evento de transmisión. Es necesario evaluar la existencia de mecanismos que impiden la transmisión materno fetal.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.