• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
678-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

SEROPREVALENCIA DE BARTONELLA SPP EN ADULTOS QUE SE ATIENDEN EN UN HOSPITAL ESPECIALIZADO DE CABA, ARGENTINA

CHRISTENSEN, Astrid HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”DEODATO, Bettina HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”LOPEZ, María Belén HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”GAROFALO, Marianela HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”MAMMANA, Lilia HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”GARCIA, Julian HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”ECHAZARRETA, Sofía Elena HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”

Introducción:

La bartonelosis es una zoonosis emergente que produce diferentes enfermedades, algunas graves, como endocarditis y enfermedad diseminada. La sospecha clínica es fundamental, ya que el diagnóstico requiere de técnicas específicas. Se ha reportado una seroprevalencia de 34-48,7% en adultos a nivel mundial. En Argentina, el 52,8% de una cohorte de niños con sospecha de enfermedad por arañazo de gato tuvo serología positiva mientras que otro estudio reportó infección por Bartonella en un 17.8% de 101 perros y gatos. La seroprevalencia en personas que viven con VIH (PVVIH) podría ser mayor, pero no hay suficientes datos. A nivel nacional no se ha investigado la seroprevalencia en adultos.

Objetivos:

Conocer la seroprevalencia de Bartonella spp y los factores epidemiológicos asociados en adultos que concurrieron a un hospital especializado de CABA.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, transversal. Población: personas mayores de 18 años asistidas en salas de internación y consultorios de infectología general durante mayo y junio de 2023. Se excluyeron personas con antecedente de bartonelosis confirmada. Se utilizó una encuesta estructurada y se realizó IFI (anticuerpos frente a B. henselae y B. quintana) en muestras de suero. El estudio fue aprobado por el CEI institucional. Las variables cuantitativas se expresan en valores absolutos, mediana y proporciones. En el análisis comparativo se utilizó prueba de X2.

Resultados:

Se reclutaron 34 participantes, 7 de ellos PVVIH con una mediana de CD4 de 89 cel/ml. Dieciocho presentaron IgG Bartonella >64, arrojando una prevalencia del 53%. El 48% (13/27) de los participantes VIH negativos y 71% (5/7) de las PVVIH tuvieron IgG Bartonella positiva (p=0.27). Un 83% de los participantes con serología positiva tenían animales de compañía: 40% perros, 27% gatos y 33% ambos. Un 28% refirió rasguños, mientras que un 56% refirió compartir sillón/cama con su mascota. El 22% eran enolistas.

Discusión / Conclusiones:

Se presenta un análisis intermedio con una seroprevalencia de Bartonella spp en población general elevada. El contacto con animales de compañía y el enolismo fueron factores asociados aunque no se comprobaron en todos los casos, por lo que creemos oportuno evaluar otros factores. Si bien el número de participantes es pequeño, se observó una tendencia a mayor seroprevalencia en el subgrupo de PVVIH.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto