• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE214
XVII Congreso SADI 2017

SHOCK TÓXICO ESTREPTOCÓCICO: SERIE DE CASOS

CF Romero Sanatorio Allende, ArgentinaB Palacio Sanatorio Allende, ArgentinaM Marino Sanatorio Allende, ArgentinaF Govedic Sanatorio Allende, ArgentinaC Paiva Sanatorio Allende, ArgentinaM Ledesma Sanatorio Allende, ArgentinaC Bergallo Sanatorio Allende, ArgentinaF Riera Sanatorio Allende, Argentina

INTRODUCCIÓN:

El síndrome de Shock Tóxico Estreptococcico (STE) se define como una infección por estreptococos asociada a shock e insuficiencia orgánica. Es una entidad clínica con mortalidad alta (20-60%). El 50% de los pacientes tiene bacteriemia por S. pyogenes, y el 60% padece fascitis necrotizante. Los pacientes suelen ser niños o adultos sanos. Las infecciones primarias de la piel y tejidos blandos son las más comunes. Los factores de riesgo incluyen traumatismos, ciruguas e infecciones virales (como varicela). El cuadro clínico se caracteriza por una aparición abrupta, con fiebre elevada, hipotensión, una eritrodermia macular difusa y compromiso al menos de otros 2 sistemas de órganos. El STE causa distress respiratorio, coagulopatías y daño hepático. La alteración de la función renal es frecuente. El síndrome puede progresar dentro de las 48 horas hasta la muerte.

RESUMEN CLINICO:

A continuación, se exponen 3 casos de STE.
PACIENTE A: Mujer de 39 años, sin antecedentes, ingresa por guardia y pasa a Unidad de Cuidados Intensivos debido a lesión en Muslo izquierdo, con signos de necrosis, hipotensión, e insuficiencia respiratoria. Evoluciona con distress respiratorio e insuficiencia renal aguda. Shock refractario a vasopresores. Presenta hemocultivos y cultivo de flictena de piel con desarrollo de Estreptococo pyogenes. Fallece a las 48hs, sin posibilidad de realizar apertura quirúrgica por su inestabilidad.
PACIENTE B: Varón de 59 años, hipertenso, con lesión ampollar y violácea en planta de pie derechoy en MMSS, con fiebre alta e Insuficiencia renal aguda. Pasa a Unidad de cuidados críticos. Se realiza tratamiento quirúrgico. Aislamiento de Estreptococo Pyogenes en Hemocultivos y material quirúrgico Evoluciona con Shock y distress respiratorio. Buena evolución.
Paciente C: Niña de 9 años que cursando cuadro de varicela-zoster presenta celulitis en región inguinal izquierda, con fiebre y dolor. Se procede a la apertura quirúrgica precoz con franca mejoría de su cuadro clínico y analítico posterior a la intervención. Aislamiento de Estreptococo Pyogenes en Material quirúrgico. Buena evolución clínica.

CONCLUSIONES:

En los últimos años ha habido un incremento en el número de casos de STE. El curso de las infecciones es rápido y fatal. La incidencia de las enfermedades invasivas ha aumentado. Actualmente oscilan entre 0,4 y 5 casos/100.000 habitantes por año y es mayor en niños y ancianos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto