• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE179
XVII Congreso SADI 2017

SÍFILIS EN ADULTAS JÓVENES EMBARAZADAS

E Torrente Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, Florencio Varela, Provincia Buenos Aires, ArgentinaM Litrenta Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, Florencio Varela, Provincia Buenos Aires, ArgentinaPL Franco Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, Florencio Varela, Provincia Buenos Aires, ArgentinaS Redaelli Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, Florencio Varela, Provincia Buenos Aires, ArgentinaJ Stagnaro Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo, Florencio Varela, Provincia Buenos Aires, ArgentinaS González Ayala Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Introducción.

La sífilis es una enfermedad cuya frecuencia continúa en aumento. Aunque la metodología diagnóstica y el tratamiento son simples, de bajo costo y accesibles en cualquier complejidad, no se ha logrado una cobertura adecuada en el tamizaje serológico en cada trimestre del embarazo. Es por ello que, en nuestro país, no se ha alcanzado la meta de menos de 1 caso de sífilis congénita/1.000 nacidos vivos establecida por la Organización Panamericana de la Salud.

Objetivo.

Determinar la prevalencia de sífilis en las gestantes adultas jóvenes atendidas.

Material y métodos.

Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y de carácter exploratorio. Muestra no probabilística: total de adultas jóvenes (20-34 años) que recibieron asistencia durante el primer semestre del año 2016 en el Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo” de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Resultados. Fueron asistidas 1.885 gestantes adultas jóvenes (20-34 años) de las cuales 1.428 (75,8%) fueron estudiadas con al menos una prueba serológica para sífilis. La prevalencia alcanzó el 3,22%. (46/1.428). Los resultados del estudio serológico, la realización del tratamiento y el tratamiento en las parejas se presentan a continuación en la Tabla.

Comentario.

La prevalencia en este grupo es elevada comparada con la prevalencia global en gestantes en el país; pero, está acorde con otros Hospitales del Área Metropolitana. Es necesario: asegurar la diseminación de las Guías de Prevención de las Infecciones Perinatales; reforzar la capacitación del equipo de salud en el primer nivel de atención; mejorar la calidad de las prestaciones para cumplir con la medida más importante para la prevención de la transmisión vertical de la sífilis que es el adecuado control prenatal que resulta en la identificación de las embarazadas infectadas para el tratamiento oportuno y la intervención con la pareja sexual. El estudio serológico debe realizarse en la primera consulta prenatal y reiterarse en cada trimestre del embarazo y en el posparto. Los resultados estarán disponibles para que el profesional actuante realice las indicaciones que correspondan. La consejería en salud sexual y reproductiva es una medida que, con el control prenatal, reducirán el número de casos de sífilis para mejorar la salud en la comunidad y propender al logro de la meta establecida.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto