• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
195-P
XXI CONGRESO SADI 2021

SÍFILIS OCULAR, SERIE DE CASOS

A Christensen Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”C Selent Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”S Bauer Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”A Benchetrit Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”T Orduna Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”

Introducción

 La sífilis es una enfermedad causada por T. pallidum. En Argentina la tasa en el 2019 aumentó a 56,1 personas cada 100.000 habitantes.

La sífilis ocular ocurre en cualquier estadio de la enfermedad, pudiendo ser incluso la única manifestación. La forma más habitual es panuveítis.

La sífilis facilita la transmisión del VIH, y este a su vez puede modificar el curso natural de la enfermedad y aumentar el riesgo de neurolúes.

Describiremos 13 casos de sífilis ocular.

Objetivos

Describir hallazgos clínicos y de laboratorio de los pacientes, comparándolos con la literatura.

Materiales y métodos

Estudio retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes con lúes confirmada y compromiso ocular atendidos en la Residencia de Infectología del Hospital Muñiz entre agosto 2019 y julio 2021. 

Resultados

En coincidencia con la bibliografía, la mayoría de los pacientes eran hombres. El 62% VIH positivos. La media de linfocitos T CD4+ fue 217 células/ml. La VDRL en suero fue mayor a 64 dils, la mayoría presentaba síntomas de secundarismo. De los pacientes que presentaron alteraciones en el LCR, el 75% eran VIH positivos. Todos fueron tratados con Penicilina G sódica y glucocorticoides con mejoría de los síntomas.

Conclusiones

Es importante sospechar etiología luética en todo paciente con uveítis. Asimismo se debe interrogar sobre síntomas oculares en pacientes con sífilis, ya que el tratamiento difiere si hay compromiso ocular o neurológico. En caso de confirmar el diagnóstico siempre deben descartarse otras ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto