• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0746-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

SÍFILIS, VIH Y HEPATITIS B EN EL BINOMIO MADRE-HIJO. CARACTERIZACIÓN DE CASOS ATENDIDOS EN CENTROS DE TERCER NIVEL DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

FRAGA, Laureano HOSPITAL REGIONAL DR. L. PASTEURFROLA, M. Soledad HOSPITAL REGIONAL DR. L. PASTEURGUZMAN, Lucia SANATORIO DE LA CAÑADAQUINODOZ, Dario SANATORIO DE LA CAÑADATAVECCHIO, Virginia SANATORIO DE LA CAÑADA

Introducción: 

Las infecciones perinatales implican riesgo de transmisión al feto y recién nacido. Sífilis, VIH y Hepatitis B deben tamizarse obligatoriamente en gestantes.

Objetivos: 

Conocer incidencia, prevalencia y manejo de sífilis, VIH y hepatitis B en binomio madre/hijo. Comparar resultados con estadísticas oficiales.

Materiales y métodos: 

Estudio retrospectivo, descriptivo y analítico, mediante revisión de registros médicos de los nosocomios involucrados durante el período 1 de diciembre/2020 al 31 de julio/2021.

Resultados: 

Se registraron 870 embarazos: 5,3% serología reactiva sífilis y 1% VIH. Sífilis materna(SM): incidencia 52,87 cada 1000 embarazos, porcentaje de positividad 5,28%. El 76,1% menores de 30 años. Diagnosticadas tardíamente: 28% en tercer trimestre y 13% en parto. Tratamiento incompleto 37%. Incidencia de sífilis congénita(SC) 18,3 cada 1000 RN vivos. 2 neurosífilis. VIH materno(VIHM): incidencia 6,89 cada 1000 embarazos, porcentaje de positividad 0,68%. El 66,7% menores de 30 años. Diagnóstico tardío en tercer trimestre 16,7%. El 100% realizó tratamiento correcto y 77,7% Carga viral(CV) indetectable al parto. Cesárea programada el 77,7%. 100% de los RN expuestos recibieron atenciones según protocolo, todos CV indetectable al nacimiento. No hubo casos de Hepatitis B.

Discusión / Conclusiones: 

El 6,3% de las embarazadas atendidas presentaron al menos una de las ITS estudiadas, en ellas predominó edad menor a 30 años. Sífilis fue 5 veces más frecuente que VIH. Porcentaje de positividad para SM inferior al publicado por la provincia de Córdoba (5.2 vs 6%), con diagnóstico tardío el 41% y tratamiento incompleto en más de un tercio de las SM. La incidencia de SC superó ampliamente a la provincial y nacional (18,3 vs 1,18 vs 1,14 cada 1000 RN vivos). Porcentaje de positividad de VIHM superó 4 veces al provincial. Todas recibieron tratamiento antirretroviral en el embarazo y la mayoría control virológico óptimo. El porcentaje de partos por cesárea fue superior al nacional . No sé detectó transmisión vertical de VIH al nacimiento. Las embarazadas con diagnóstico de VIH tendrían mayor acompañamiento del sistema de salud que aquellas diagnosticadas con sífilis. Prevalencia de Hepatitis B menor a la provincial y nacional.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.