• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE255
XVII Congreso SADI 2017

SINDROME CARDIOPULMONAR POR HANTAVIRUS ASOCIADO A PROBABLE LEPTOSPIROSIS

E Godoy Instituto Medico de Alta Complejidad, ArgentinaN Pozzi Instituto Medico de Alta Complejidad, ArgentinaA Coronel Instituto Medico de Alta Complejidad, ArgentinaL Saucedo Instituto Medico de Alta Complejidad, ArgentinaC Tosello Instituto Medico de Alta Complejidad, Argentina

Los cambios sociales, económicos, demográficos y ambientales favorecen la re-emergencia de ciertas enfermedades como la infección por hantavirus y la leptospirosis. Ambas zoonosis comparten aspectos clínicos y epidemiológicos, difíciles de diferenciar. Se presenta el caso de un paciente con síndrome cardio –pulmonar por hantavirus y probable leptospirosis asociada.
Varón de 25 años que consulta por fiebre, tos y disnea progresiva de dos semanas de evolución. Presenta como datos epidemiológicos de relevancia ser asmático, tabaquista, etilista y trabajar como albañil en una estación de servicio abandonada en la ciudad de Navarro, en la provincia de Buenos Aires. Al ingreso se constata insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía adquirida en la comunidad por lo que pasa a unidad de cuidados intensivos (UCI), con asistencia respiratoria mecánica. Al ingreso su temperatura fue de 38,5 ºC, TA de 110/ 60 mmHg; FR de 35 resp/min, FC: 150 lat/min y, a la auscultación pulmonar presentaba roncus y sibiliancias difusos bilaterales. La Rx de tórax mostraba un infiltrado intersticial bilateral y una imagen de condensación pulmonar para-cardíaca derecha. El laboratorio mostró: GB: 13.550 cél/mL (PMN: 85%) Hto: 59%; Hb: 20.2g/dL; plaquetas: 57.000 /mL; glucemia: 128 mg/dL; urea: 69 mg/dL; creatinina: 1,7 mg/dL; LDH: 693UI; BR total: 0,4mg/dL; TGO: 98U/L; TGP: 38 U/L; VSG: 30 mm; CPK: 1.842 U/L (MB: 60 U/L); troponina: negativa; TP: 11’’ y KPTT 38’’; EAB: pH de 7,35, pO2: 56 mmHg, pCO2: 30 mmHg, HCO3: 16,6 mmol/L, Sat O2: 86% En el sedimento de orina se constató la presencia de proteínas y hematíes.
Se inicia tratamiento con vasoactivos y, luego de la toma de cultivos, se indica vancomicina asociado a claritromicina, piperacilina-tazobactam y oseltamivir.
Los cultivos de sangre, orina y lavado bronquioloalveolar (BAL) arrojaron resultados negativos para gérmenes comunes, hongos y micobacterias así como la PCR para virus Influenza en el BAL. Dentro de los estudios serológicos se obtuvo ELISA-IgM Hanta virus: positivo virus Maciel con IgG negativa y ELISA-IgM para leptospira interrogans positivo. El antígeno urinario para legionella fue negativo.
Luego de 2 semanas, el paciente pudo extubarse y pasar a sala de clínica médica y por buena evolución clínica y radiológica, fue dado de alta.
Si bien no se pudo confirmar la leptospirosis mediante MAT, aislamiento bacteriano ni detección del genoma bacteriano, los datos clínicos y epidemiológicos sumados a un resultado ELISA + hace al diagnóstico de una leptospirosis probable asociada a una infección confirmada por virus Maciel, ambas enfermedades de notificación obligatoria ante la sospecha clínica.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología