• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
199-P
XXI CONGRESO SADI 2021

SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO ASOCIADO A COVID-19 EN UN PACIENTE ADULTO. REPORTE DE UN CASO

MC Lauricella Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAL Jorge Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAVM Rodriguez Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAM Chadarevian Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAR Spiratos Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAF Bisogno Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAP Rivero Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAB Zamudio Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABAA Molina Hospital General de Agudos Enrique Tornú, CABA

Introducción

El síndrome inflamatorio multisistémico post COVID es una entidad reconocida en pediatría. Sin embargo es poco frecuente y subdiagnosticada en adultos, siendo muy escasa la bibliografía al respecto.

Desarrollo

Paciente de 24 años, consulta por cefalea, diarrea y fiebre de 6 días de evolución. En el mes previo cursó COVID leve ambulatorio. Al ingreso presentaba compromiso del estado general, taquicardia, rash maculopapular generalizado y compromiso de mucosas, edema y descamación en labios.Laboratorio de ingreso: GB 24900/mm3,FAL 247 UI/L,Dímero D 1958 ng/ml,LDH 360 UI/L,PCR 30.95 mg/dl,VSG 101 mm, Ferritina 685 ng/ml,BT 7.4 mg/dl,BD 7 mg/dl,RIN 1.4, PCR SARS CoV2 negativa. HIV, HBV, HCV, VDRL negativos.TAC de Cerebro normal, TAC de tórax sin infiltrados pulmonares.

Luego de 24hs de internación evoluciona con abdomen agudo,fiebre,hipotensión arterial,oliguria e ictericia,dolor a la palpación en hipocondrio derecho,hiperbilirrubinemia y leucocitosis.Ecografía abdominal con vesícula de paredes engrosadas,litiasis múltiple y hepatomegalia.Con diagnóstico de sepsis de foco abdominal por colecistitis aguda,se realiza colecistectomía.En el postoperatorio inmediato presenta deterioro del sensorio,fallo multiorgánico y ARM e inicia tratamiento empírico con Piperacilina-Tazobactam y Vancomicina.Se realizan hemocultivos,urocultivo,Minibal y PL,todos con resultados negativos.Nueva TAC de tórax con derrame pleural bilateral. Ecocardiograma con derrame pericárdico leve a moderado.

Serologías para CMV,EBV negativas,perfil de autoinmunidad y troponina negativos. LCR con hiperproteinorraquia, GeneXpert, VDRL y tinta china negativos.Con estos hallazgos y clínica compatible se interpreta el cuadro como síndrome inflamatorio multisistémico del adulto post COVID, realizándose tratamiento con dexametasona 16 mg/día IV durante 4 días y gammaglobulinas (120 gr totales) con evolución favorable en las primeras 48hs siendo externado dos semanas luego de su ingreso hospitalario.

Conclusión

Si bien se trata de una entidad poco frecuente,es bien reconocida en la población pediátrica.No ocurre lo mismo con el adulto en el cual la información es limitada y existen dudas acerca de su definición, fisiopatología y manejo.El síndrome inflamatorio multisistémico del adulto es un cuadro crítico y complejo que puede comprometer la vida y en el cual se requiere de una alta sospecha clínica que resulta clave para su tratamiento oportuno.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto