• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1534
XIX CONGRESO SADI 2019

Síndrome nefrótico secundario a legionelosis

LV Suárez Stanganelli F Aschero C Osuna M Cantero B Gramajo B Ceballos M Farinella

Se presenta un caso de síndrome nefrótico en un paciente que cursó neumonía grave de la comunidad por Legionella sp. Paciente de sexo masculino de 18 años que ingresó al servicio de emergencias por presentar disnea CF IV, fiebre de 3 días de evolución; antecedentes de tabaquismo, consumo ocasional de marihuana, alergia a la penicilina, sin otros antecedentes patológicos de relevancia. Al examen físico presentaba crepitantes en ambos campos pulmonares, cianosis distal. Se realizó rutina de laboratorio con leucocitosis (GB 18.700), Insuficiencia renal aguda (Cr: 2.0, Urea: 112), resto de los valores dentro de parámetros normales. Se realizó Rx de tórax que evidenció infiltrados intersticiales bilaterales. Se realizaron Hemocultivos (2) e inició tratamiento antibiótico. Se interpretó el cuadro como Neumonía bilateral con insuficiencia renal aguda probablemente secundaria a cuadro de sepsis. Inició tratamiento antibiótico con Imipenem, Claritromicina y Oseltamivir. Se solicitaron serologías. El paciente evolucionó tórpidamente por lo que se realizó intubación orotraqueal y ARM en el servicio de Terapia Intensiva. El paciente evoluciona con deterioro la función renal a pesar de la buena evolución del cuadro respiratorio y pasado el cuadro de sepsis, alcanzando luego de 3 días valores máximos de creatinina de 3,27 y Urea 156. El 10/09 se realizó extubación exitosa y pasó a piso de Clínica médica, presentando edemas en 4 miembros y edema de pared. Se realizó laboratorio control que informó Leucocitos 10.300 x10·3/Ul , Creatinina 1,96 mg/dl, Urea 70 ,mg/dl, TAG 104 mg/dl, proteínas totales 5,1 mg/dl, albúmina 2,8 gr/dl; orina de 24 Hs: diuresis 1640 ml, Microalbuminura: 760 mg, Proteinuria 2,01. Con estos resultados se interpretó cuadro como síndrome nefrótico. El 20/09 se recibió informe de serologías IgG e IgM Legionella pneumophila positivas, IgG e IGM Chlamydophila pneumoniae negativas , IgG e IGM Mycoplasma Pneumoniae negativas, IgG e IgM Leptospira interrogans negativas. Se reinterpretó el cuadro como Síndrome Nefrótico y neumonía bilateral secundarios a Legionelosis. Continuó tratamiento con Levofloxacina 750 mg/día por 14 días. Por buena evolución clínica, con normalización de valores de laboratorio se decide alta hospitalaria luego de 10 días de internación. El síndrome Nefrótico por Legionelosis es una entidad muy poco frecuente. No es raro que los casos de neumonía por Legionella sp cursen con alteración de la función renal, no así con desarrollo de síndrome nefrótico. Si bien se considera a la Legionella Pneumophila como probable causa infecciosa dentro de los diagnósticos diferenciales de síndrome pulmón riñón, no hemos podido encontrar la frecuencia de su asociación con síndrome nefrótico específicamente, pudiéndose considerar como causa asociada al mismo.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto