• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
147-P
XXI CONGRESO SADI 2021

SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO: AGENTE ETIOLÓGICO

J Lauro Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteM Sabbatini Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteC Piaggio Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteMJ Spoleti Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona Norte

Objetivo

Presentar un caso de Sindrome Uremico Hemolitico (SUH) cuyo agente etiológico fue Escherichia coli O157 stx2.

Descripción

Paciente de sexo masculino, de 2 años de edad, eutrófico, completamente inmunizado. Consulta en Guardia Externa por cuadro de siete días de evolución caracterizado por deposiciones alteradas y vómitos. Por clínica y exámenes complementarios se asume el cuadro como SUH y se decide su pase a Sala de Internación General. A su ingreso a Sala es evaluado por Servicio de Nefrología que indica medidas terapéuticas necesarias, estudios de imágenes y laboratorio. Por presentar oligoanuria, se realizan dos expansiones con solución fisiológica.
En extendido de sangre periférica se informan picnocitos. Se toma muestra de hisopado anal para FilmArray Gastrointestinal, que arroja resultado positivo para Escherichia coli 0157 con shigatoxina 2 detectable. Por valores de hemoglobina y hematocrito se decide realizar transfusión a 10ml/kg de glóbulos rojos.
El Servicio de Nefrología con los datos de laboratorio y paciente en oligoanuria decide colocar cánula para diálisis peritoneal en quirófano y posterior pase a Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos para realizar diálisis peritoneal.
Por desmejoría de la curva febril se toma muestra de líquido de diálisis peritoneal que presenta 3400 elementos 60% de neutrófilos y cultivo con desarrollo a monoflora de Staphylococcus haemolyticus meticilino resistente y resistente a eritromicina, clindamicina y gentamicina. Se asume como peritonitis, comienza con baños peritoneales con ceftazidima que realiza por cuarenta y ocho horas y vancomicina endovenosa.
Se retira el catéter de diálisis en día 8 y por favorable evolución clínica se decide su pase a Sala General.Evoluciona afebril, con buen ritmo de diuresis y laboratorio de control de bajo riesgo.Habiendo cumplido 9 días de tratamiento antibiótico endovenoso, se otorga alta hospitalaria con pautas de alarma, control con pediatra de cabecera a la brevedad, control con nefrología, control con cirugía, dieta hiposódica, eritropoyetina y ácido fólico.

Comentarios

En este caso se identificó el agente etiológico, lo que permitió clasificar el cuadro como un SUH típico y descartar de esta forma los SUH atípicos de causas genéticas o SUH medicamentosos.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto