• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE897
XIX CONGRESO SADI 2019

Sinergia in vitro entre fosfomicina y astreonam en Pseudomonas aeruginosa (PAE) portadora de metalo carbapenemasa (MBL) solo sensibles a colistín.

F Magariños Htal GandulfoM Carmona Htal GandulfoN Rivero Htal GandulfoV Jewtuchowicz Htal GandulfoA Facente Htal Gandulfo

Introducción:

Pseudomonas aeruginosa( PAE) es un patógeno intranosocomial importante principalmente en áreas de cuidados intensivos. Su multirresistencia y su capacidad para producir biopelículas hace muy difícil el tratamiento. Con la emergencia de cepas portadoras de MBL a veces queda colistín como única opción terapéutica. La utilización de este antibiótico presenta muchas dificultades, como la dosificación, la toxicidad y la heteroresistencia.
PAE se considera resistente natural a fosfomicina, pero ya se ha demostrado que produce sinergia in vivo e in vitro con otros antibióticos además de tener efecto anti biopelículas.

Objetivo:

Evaluar la sinergia entre aztreonam y fosfomicina en PAE con MBL solo sensibles a colistín como propuesta alternativa al tratamiento con colistín.

Materiales y métodos:

Se utilizaron tres cepas de PAE portedoras de MBL aisladas de unidades de cuidados intensivos del hospital. Una de la unidad de neonatología de hisopado conjuntival y las otras dos de la unidad de terapia intensiva provenientes de materiales respiratorios. Las tres cepas fueron aisladas de entre el 30/8/2018 al 26/02/2019.
La identificación se realizó por método automatizaso vitek 2 y la sensibilidad por las tarjetas AST N-368 y AST N-369 de vitek 2 . Además se realizó la sensibilidad por el método de Kirby- Bauer.
Para la detección de MBL se utilizó el método de Blue Carba (neosensitabs), doble disco Carbapenem-EDTA y Discos combiandos (Britania).
La sensibilidad a colistín se realizó por predifusión y los ensayos de sinergia se realizaron con doble disco y por el método de difusion en tiras de papel modificado (DPTM). Todos los dicos de la marca Oxoid.

Resultados:

Las cepas de PAE con MBL fueron resistentes a todos los antibióticos excepto a colistín y a aztreonam, sensible e intermedio respectivamente.
Las tres mostraron una CIM a aztreonam de 16µg/mL y halos de fosfomicina (200) de 30, 17 y 13 mm.
Se demostro sinergia positiva importante por doble disco y por DPTM.
El neonato recibió colirio con polimixina B con buena evolución y los pacientes de terapia intensiva colistín. Uno de los últimos fallece a los pocos días y el otro cumplió tratamiento pero luego de ser extubado presenta nuevos infiltrados que obligaron a volverlo a intubar. Continúa internado al momento de la realización de este trabajo.

Conclusiones:

Se pudo demostrar por dos métodos diferentes la sinergia in vitro entre fosfomicina y aztreonam en cepas clínicas no relacionadas de PAE con MBL. Los dos pacientes que recibieron colistín como tratamiento pana neumonía intrahospitalaria presentaron mala evolución, por lo tanto, si bien creemos que más estudios tienen que ser realizados para poder utilizar un tratamiento alternativo para estas cepas, podría ser una opción válida utilizar el sinergismo entre fosfomicina y otro antibiótico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto