• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE283
XVII Congreso SADI 2017

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD. IMPORTANCIA DE COORDINAR LA NOTIFICACIÓN ON LINE Y EL REGISTRO DE LOS EGRESOS HOSPITALARIOS EN UN HOSPITAL DE INFECCIOSAS. PERÍODO 2009-2016

M Romano H FJ MUÑIZ, Argentina.J Zarra H FJ MUÑIZ, Argentina.C Falcone H FJ MUÑIZ, Argentina.N Rodriguez H FJ MUÑIZ, Argentina.V Rotllant H FJ MUÑIZ, Argentina.N Sardina H FJ MUÑIZ, Argentina.L Cusmano H FJ MUÑIZ, Argentina.

INTRODUCCIÓN:

Desde el año 2007, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica (SNVS) utiliza un software nacional on line. Esta metodología facilita el proceso sistemático y continuo de recolección, análisis e interpretación local de datos de las enfermedades de notificación obligatoria (ENO). La actividad propuesta para mejorar la calidad de información, fue combinar la base de egresos hospitalarios con los eventos notificados al SNVS.
OBJETIVO:describirloseventosnotificadosalSNVSylosdatosdeegresoshospitalarios paraoptimizarelanálisisepidemiológicodelperíodoen estudio.

MATERIAL Y METODOS:

Se analizaron las notificaciones al SNVS con la base de egresos hospitalarios, en el período 2009-2016. Se procesaron: eventos notificados, edad y lugar de residencia. Se tabularon eventos prevalentes como patologías respiratorias, infección de transmisión sexual y vectorial, según frecuencia. Se analizaron en forma individual los años epidémicos y pandémicos (2009: Gripe, 2016: Dengue).

RESULTADOS:

Se notificaron 29.895 eventos de ENO durante el período 2009-2016. El grupo de edad entre 35 a 44 años correspondió al de mayor frecuencia de patología notificada. El 67% de los pacientes residieron en Provincia de Bs As. Las patologías más frecuentes fueron las Enfermedades respiratorias: 12271. La Tuberculosis fue la más frecuente con 3992 casos nuevos. La Enfermedad tipo influenza registró un total de 4352 casos, considerando solo el año pandémico 2009 con 2272 notificaciones. Las neumonías: 3807 y bronquiolitis: 302. La Tuberculosis representó un promedio anual de 384 internaciones y 332 ambulatorios. Las Infecciones de trasmisión sexual ocuparon el segundo lugar, siendo las más prevalentes infección VIH/SIDA: 4922 y sífilis con 3095. En tercer lugar, las enfermedades vectoriales: 2753 destacándose Dengue en el año 2016, epidémico para Argentina con 2437 casos notificados. Paludismo no autóctono 20 casos. Las enfermedades inmunoprevenibles notificadas más frecuentes fueron: Parotiditis: 80, Varicela71 y Tétanos 13. En las enfermedades zoonóticas, la Triquinosis fue la más frecuente de transmisión alimentaria: 122 casos, Leptospirosis: 54, Psitacosis: 37 y Hantavirus: 13. Del total de las Meningitis notificadas (n: 172), la más frecuente fue meningitis TBC (n: 50).

CONCLUSIONES:

Exceptuando los años epidémicos, las patologías prevalentes notificadas en el período 2009-2016 fueron la infección VIH/SIDA y la Tuberculosis. La información obtenida del análisis local on line del SNVS nos permitió notificar los casos asistidos en forma oportuna para el control de foco en la comunidad, garantizando una efectiva carga temprana. El uso de los datos de egresos hospitalarios fortaleció en forma retrospectiva el análisis de la información, siendo de utilidad en la mejora de la calidad del dato para una adecuada planificación local.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto