• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
187-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUAL DE ENTEROBACTERALES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS EN HOSPITALES PÚBLICOS DE III NIVEL

CUDMANI, Norma DEPARTAMENTO DE CONTROL DE INFECCIONES Y GESTIÓN DE ANTIMICROBIANOS DE MINISTERIO DE SALUDCUDMANI, María Daniela LABORATORIO DE SALUD PÚBLICAFRAU, Elena LABORATORIO DE SALUD PÚBLICACÁCERES, Mariel HOSPITAL ÁNGEL C. PADILLAAVILA, Luis HOSPITAL CENTRO DE SALUD ZENÓN SANTILLÁNFERNANDEZ, Stella Maris HOSPITAL DE CLÍNICAS PTE. DR. NICOLÁS AVELLANEDAFLORES, Silvia HOSPITAL EVA PERÓNTORRES BOUGEAU, Clarisa INSTITUTO MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDESGRELLET, Lidia HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCIÓN DR MIGUEL BELASCUAINASSA, José HOSPITAL DEL NIÑO JESÚSCORONEL, Rocío DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE TUCUMÁN

Introducción: 

El incremento en la prevalencia de Enterobacterales productores de carbapenemasas (EPC) es una amenaza para la salud pública por la alta morbimortalidad asociada y las escasas opciones terapéuticas disponibles. Se requiere comprender la epidemiología de los EPC para mejorar las políticas de control de infecciones e implementar terapias antimicrobianas adecuadas.

Objetivos: 

Caracterizar la epidemiología y el perfil de sensibilidad de los EPC en hospitales públicos del III nivel de atención.

Materiales y Métodos: 

Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, multicéntrico y de corte transversal. Se estudiaron 101 aislamientos de enterobacterales, uno por paciente, con criterios de sospecha de producción de carbapenemasas según algoritmo del Servicio Antimicrobianos del INEI- ANLIS. Se incluyeron los aislamientos procedentes de muestras clínicas jerarquizadas de pacientes de cualquier edad y sexo, internados en hospitales públicos del III nivel de atención. Período: diciembre 2022-enero 2023. Se realizó: identificación bacteriana por Malditof MS (Bruker), detección fenotípica y confirmación molecular de carbapenemasa por PCR convencional y/o inmunocromatografía. Se estudió la co-producción de Blee (CTX-M, PER, CMY) por PCR multiplex. Se evaluó sensibilidad a ceftazidima avibactam (CZA), fosfomicina, colistina, tigeciclina, amicacina, CIM a meropenem y sensibilidad a la combinación aztreonam-avibactam.

Resultados: 

El 100% de los aislamientos se confirmaron como EPC. Klebsiella pneumoniae fue la especie aislada con más frecuencia (74%). Los porcentajes de carbapenemasas obtenidos fueron: KPC 44% (44), NDM 41% (42), OXA-48 like 4% (4) y 11% (11) de dobles productores [KPC-NDM 8% (8), NDM-OXA 2% (2) y KPC-OXA 1% (1)]. El 69% de los aislamientos fueron co-productores de BLEE. CZA se presentó como el agente más activo en los productores de KPC y OXA (100%). La sensibilidad a la combinación aztreonam avibactam fue del 100%. Amicacina presentó una actividad global de 26%, inferior a la media nacional. Colistina, fosfomicina y tigeciclina mostraron niveles de sensibilidad superiores al 70% y sólo el 8% presentó CIM a meropenem <= 8 mg/l.

Discusión / Conclusiones: 

Klebsiella pneumoniae es el principal responsable de la diseminación de carbapenemasas; los tipos de carbapenemasas más frecuentes fueron KPC y NDM. Ante este escenario CZA y la combinación Aztreonam CZA se debieran considerar como tratamiento empírico inicial en infecciones severas.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.