• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6467977-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Situación Epidemiológica De Los Casos De Leptospirosis Notificados Al Sistema Nacional De Vigilancia De La Salud 2.0 (SNVS 2.0) En La Provincia De Entre Ríos En El Periodo 2019-2024

TABORDA, Yohana Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaGARCÍA, Valentina Residencia de Epidemiología, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaRUSSIAN, Alejandra Pamela Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaAGUILAR, Flavia Marina Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaULMAN, Sabrina Elizabeth Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaMEINARDI, Pamela Belén Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaILARDO, Mónica Residencia Epidemiologia.Ministerio de Salud de Entre Ríos, Paraná, ArgentinaCARCACHA, Marina Dirección de Epidemiología. Ministerio de Salud de Entre Ríos., Paraná, ArgentinaASTUDILLA, Francisco Joaquin Dirección de Epidemiología. Ministerio de Salud de Entre Ríos., Paraná, Argentina

Introducción

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana zoonótica y endémica, las provincias que concentran más casos son Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Los factores de riesgo incluyen condiciones medioambientales, ocupacionales y recreacionales; en Entre Ríos, la presencia de extensas áreas rurales con actividad agrícola-ganadera, las condiciones climáticas, las actividades isleñas y la cercanía a grandes ríos y arroyos hacen que sea una zona favorable para la aparición de brotes.

Objetivo del Estudio

Describir la situación epidemiológica de los casos de leptospirosis en la provincia de Entre Ríos en el período 2019-2024.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo. Se considero caso a los confirmados o probables según la clasificación manual del SNVS 2.0. Se incluyo: casos notificados de síndrome febril inespecífico (SFI) con residencia en la provincia. Variables: edad, sexo, año, actividades laborales, factores de riesgo, síntomas, gravedad y serovar. Se utilizaron fichas de notificación obligatoria y bases nominales. Se calcularon tasas por 10.000 habitantes utilizando estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Resultados

Se notificaron 1592 SFI, 137 fueron casos confirmados. Mediana de edad: 33 años (rango: 5-72), el 87% (119/137) corresponden a sexo masculino. Hasta la semana epidemiológica 22 del año 2024 la tasa de confirmación fue de 9,9%, mientras que en 2023 fue de 4,4%. Diferencia de tasa: 128%.Síntomas más frecuentes (127/137): fiebre 79%, mialgias 66% y cefalea 62%.
Letalidad 4%, tasa de hospitalización 70%. Actividad laboral (53/137): 24% trabajadores rurales, 6,6% construcción y limpieza, 5,8% veterinarios o tamberos y el 4,4% pescadores. Factores de riesgo (53/137): contacto con ganado vacuno o porcino 38%, roedores silvestres 30% y mascotas 23%. Serovares presumiblemente infectantes: Canícola 25% y Pomona 20%.

Conclusión

La leptospirosis es un problema de salud pública en la provincia posiblemente debido a las actividades agrícolas ganaderas. Los signos y síntomas inespecíficos hacen difícil distinguirla de otros síndromes febriles. Ante la sospecha con clínica y epidemiología compatible, debe iniciarse el tratamiento antibiótico, sin esperar los resultados específicos de laboratorio. Es crucial, sensibilizar al personal médico para realizar el diagnostico y tratamiento de la enfermedad e implementar medidas para prevenir contagios en las zonas rurales.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto