• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0268-P
XXII CONGRESO SADI 2022

SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN AISLAMIENTOS BACTERIÉMICOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS A PARTIR DE PÁTINA DE CRECIMIENTO

PASTORE, Florencia HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOFERNÁNDEZ, Julia FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE ROSARIOLABADIE, Natalia FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE ROSARIOALLASIA, María Belén FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE ROSARIOLARINI, Silvia HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOCOZZI, José HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOTAMAGNO, Gilda HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIORADICE, Celina HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOCAMPANA, Vanesa HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIOPEREZ, Jorgelina HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO

Introducción:

La bacteriemia por Staphylococcus aureus (SAU) es de relevancia por su frecuencia y gravedad. Una terapéutica temprana y adecuada reduce significativamente la mortalidad. Para acortar los tiempos de los resultados de susceptibilidad antimicrobiana, se ha propuesto la posibilidad de determinarla a partir de cultivos bacterianos de corta incubación (pátina).

Objetivos:

Evaluar la fiabilidad de las determinaciones de susceptibilidad antimicrobiana obtenidos en hemocultivos a partir de la pátina y medir su grado de concordancia con respecto al cultivo tradicional (gold standard).

Materiales y métodos:

Susceptibilidad antimicrobiana de 30 aislamientos clínicos de SAU bacteriémicos del crecimiento de 4 horas de incubación y del cultivo convencional de 24 horas recuperados durante mayo 2020 – junio 2022. Se testearon ciprofloxacina (CIP), clindamicina (CLI), eritromicina (ERI), gentamicina (GEN), minociclina (MIN), oxacilina (OXA), rifampicina (RIF), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS) y vancomicina (VAN) empleando la tarjeta AST-P653 de Vitek 2C (BioMérieux). Se estimaron sensibilidad y especificidad, con sus respectivos intervalos de confianza del 95%, e índice de Youden. Se calcularon los valores del coeficiente Kappa de concordancia entre el cultivo temprano y convencional, evaluándose su significación estadística al 1% con la corrección de Bonferroni.

Resultados:

A excepción de OXA, la especificidad de la pátina fue superior al 50%. La sensibilidad para CLI, ERI, GEN y OXA fue superior al 50%. Para CIP, MIN, RIF, TMS y VAN no se estimó la sensibilidad por los pocos o nulos aislamientos resistentes. Para CIP, CLI, ERI y GEN los valores estimados de los índices de Youden se encontraron entre 0.81 y 1 y, el del coeficiente Kappa, entre 0.79 y 1. OXA presentó un índice de Youden de 0,60 y un coeficiente Kappa de 0,59. Para los demás antibióticos no se pudieron evaluar estos parámetros por la baja resistencia.

Discusión / Conclusiones:

La pátina es útil en la detección de resistencia a CLI, ERI y GEN. Los resultados para CIP, MIN, RIF, TMS y VAN son muy promisorios. Para OXA, la pátina demuestra buena sensibilidad pero baja especificidad, lo que implica una probabilidad de identificar como resistente aislamientos realmente sensibles. La determinación de la susceptibilidad antibiótica en SAU a partir de la pátina, resulta una metodología confiable pero estos datos son preliminares debido al pequeño tamaño de muestra y baja proporción de aislamientos resistentes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.