• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
349-P
XXI CONGRESO SADI 2021

SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBINA EN AISLAMIENTOS BACTERIÉMICOS DE BACILOS GRAM NEGATIVOS A PARTIR DE PATINA DE CRECIMIENTO

F Pastore Servicio de Bacteriología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCByF), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Hospital Provincial Centenario, Rosario, Santa FeJ Fernandez Área Estadística y Procesamiento de Datos, FCByF, UNR, Rosario, Santa FeN Labadie Área Estadística y Procesamiento de Datos, FCByF, UNR, Rosario, Santa FeMB Allasia Área Estadística y Procesamiento de Datos, FCByF, UNR, Rosario, Santa FeJ Cozzi Servicio de Hematología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeG Tamagno Servicio de Infectología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeS Larini Servicio de Bacteriología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCByF), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Hospital Provincial Centenario, Rosario, Santa FeJ Perez Servicio de Bacteriología, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FCByF), Universidad Nacional de Rosario(UNR), Hospital Provincial Centenario, Rosario, Santa Fe

Introducción:

La administración temprana de una terapia antibiótica adecuada en pacientes con sepsis reduce drásticamente la mortalidad. La microbiología ha implementado estrategias a fin de acortar el tiempo entre el tratamiento empírico inicial y el definitivo específico. En este contexto, han sido cuestionadas las determinaciones de susceptibilidad antimicrobiana a partir de cultivos bacterianos de corta incubación (pátina).

Objetivos:

Evaluar la fiabilidad de los datos de susceptibilidad antimicrobiana obtenidos en hemocultivos a partir de la pátina y medir su grado de concordancia con respecto al cultivo tradicional (gold standard).

Materiales y métodos:

Datos de susceptibilidad antimicrobiana de 33 aislamientos clínicos de bacilos Gram negativos bacteriémicos obtenidos a partir de un crecimiento de 4 horas de incubación y del cultivo convencional de 24 horas. Los antibióticos testeados por metodología automatizada fueron los contenidos en la tarjeta AST-N368 de Vitek 2C (Biomérieux). Para cada antibiótico, se estimaron sensibilidad, especificidad e índice de Youden de la pátina. Además, se estimó el coeficiente Kappa entre los resultados de los cultivos temprano y convencional y se evaluó su significación estadística al 1% aplicando la corrección de Bonferroni.

Resultados:

Para la mayoría de los antibióticos testeados, la sensibilidad y la especificidad de la pátina fueron superiores al 90%, con intervalos de confianza por encima de 70%. Los valores estimados de los índices de Youden se encontraron entre 0.71 y 1.00 y, el del coeficiente Kappa, entre 0.80 y 1.00.

Conclusiones:

Los índices de Youden obtenidos muestran que la pátina tiene una buena capacidad diagnóstica para detectar resistencia a la mayoría de los antibióticos ensayados. Asimismo, se observa un fuerte grado de acuerdo entre las determinaciones realizadas con cultivos tempranos y convencionales. Si bien son preliminares, estos resultados indican que realizar el antibiograma a partir de la pátina es una metodología confiable en muchos casos.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto