• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE908
XIX CONGRESO SADI 2019

Susceptibilidad de ceftolozano/tazobactam frente a enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido en un hospital privado

ML Cazzola Htal Italiano de La PlataA Cremona Htal Italiano de La PlataY Gonzalez Htal Italiano de La PlataN Torales Htal Italiano de La PlataM Gusso Htal Italiano de La Plata

INTRODUCCIÓN:

La resistencia a los antimicrobianos es un problema crítico de salud pública en todo el mundo. El aumento de la multiresistencia puede observarse en microorganismos causantes de infecciones frecuentes como la neumonía, las infecciones urinarias, sepsis e infecciones adbominales. Esta situación requiere con urgencia nuevos tratamientos alternativos como por ejemplo ceftolozano/tazobactam (CT), que está indicado para infecciones intraabdominales complicadas, pielonefritis aguda e infecciones del tracto urinario complicadas.

OBJETIVOS:

Determinar la susceptibilidad (S) in vitro de CT frente a enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (EBEE) aisladas de distintas muestras clínicas de nuestra institución. Comparar con otras opciones de tratamiento antimicrobiano utilizadas frecuentemente como terapia empírica frente a éstos microorganismos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Trabajo retrospectivo observacional descriptivo, donde se relevaron 65 cepas de EBEE aisladas de urocultivos (U), hemocultivos (H) y materiales varios (líquido intrabdominal (LI), de vesícula, partes blandas y aspirado traqueal) de pacientes internados entre septiembre de 2018 y febrero de 2019. La identificación de los microorganismos se realizó por pruebas convencionales siguiendo los protocolos de la institución. La S a CT se determinó por método epsilométrico y al resto de los antimicrobianos por difusión con discos por método de Kirby-Bauer. Los resultados se interpretaron siguiendo las recomendaciones del CLSI.

RESULTADOS:

3/65 cepas fueron resistentes a CT (3 Klebsiella pneumoniae (Kpn) en 2 U y 1 LI ), 3/65 tuvieron sensibilidad intermedia (2 Kpn en 2 U y 1 Enterobacter sp en U); y 2/65 tuvieron CIM 3 ug/ml (1 Kpn en H y 1 KO en U).

CONCLUSIONES:

La S de CT frente a EBEE fue superior a PT independientemente del sitio de infección. Sin embargo se evidenció S distinta según la especie bacteriana, siendo mayor la diferencia entre estos antibióticos para Kpn, por lo que CT y meropenem podrían ser alternativas válidas para el tratamiento de éste grupo de bacterias.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología