• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE848
XIX CONGRESO SADI 2019

SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM EN ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS TIPO-KPC

F Pastore Servicio de Bacteriología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeS Larini Servicio de Bacteriología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeJ Cozzi Servicio de Hematología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeJ Perez Servicio de Bacteriología, Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa Fe

Introducción:

La emergencia de enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo-KPC (EB-KPC) constituye un problema de salud pública debido a las limitadas opciones de tratamiento. Ceftazidime-avibactam (CZA) es un antibiótico de combinación que consiste en el inhibidor de la β-lactamasa avibactam y la cefalosporina ceftazidima de amplio espectro, que fue aprobado para tratar infecciones intra-abdominales complicadas (IIAc), neumonías nosocomiales (NN) y asociadas a ventilación mecánica, así como infecciones del tracto urinario complicadas (ITUc), incluida la pielonefritis. Su introducción en el mercado resultó en un cambio de paradigma en el tratamiento de las infecciones por EB-KPC.

Objetivos:

1. Evaluar la actividad in vitro de CZA en aislamientos clínicos de EB-KPC. 2. Comparar la actividad de CZA con la de otros agentes antibacterianos.

Materiales y métodos:

50 aislamientos clínicos de enterobacterias resistentes a carbapenemes, con fenotipia de serin-carbapenemasa tipo-KPC recuperados de pacientes adultos con infecciones urinarias complicadas (42%), infecciones intra-abdominales complicadas (22%), neumonías hospitalarias (10%), y de sepsis con foco respiratorio, urinario y/o intra-abdominal (26%) internados en un hospital público (periodo mayo de 2018 a febrero de 2019). La identificación bacteriana se realizó por metodología automatizada Vitek 2C (Biomérieux) y por pruebas bioquímicas manuales. Para la identificación fenotípica de mecanismos de resistencia antibiótica se emplearon: sinergias de doble disco con ácidos clavulánico, fenil borónico y etilendiamino tetraacético; ensayos microbiológicos y colorimétricos. La susceptibilidad antimicrobiana a CZA se determinó mediante tiras de gradiente (Liofilchem). La sensibilidad a otros antimicrobianos se obtuvo mediante el sistema automatizado Vitek 2C (Biomérieux) y/o difusión. Resultados: las EB-KPC fueron caracterizadas como Klebsiella pneumoniae (72%), Escherichia coli (10%), Enterobacter cloacae (12%), Klebsiella aerogenes (2%), Serratia marcescens (2%), Klebsiella oxytoca (2%). El 100% de los aislamientos clínicos mostró valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) para CZA dentro de la categoría sensible según los puntos de corte establecidos por CLSI 2019. Los aislamientos presentaron los siguientes porcentajes de sensibilidad: 88% a fosfomicina, 80% a tigeciclina, 78% a colistina, 76 % a amikacina, 22% a ciprofloxacina, 37% a gentamicina. El 100% resultó resistente a piperacilina- tazobactama. Cabe destacar que las CIMs a meropenem oscilaron entre 1 y 32 μg/ml.

Conclusión:

CZA mostró una excelente actividad in vitro frente a EB-KPC multirresistentes constituyendo una alternativa prometedora para el tratamiento de ITUc, IIAc, NN causadas por estas bacterias resistentes a las terapias disponibles.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.