• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
624-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

SUSPENSIÓN PRECOZ DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO A PACIENTES NEUTROPÉNICOS DE ALTO RIESGO CON FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO: UNA ESTRATEGIA POSIBLE Y SEGURA

BONVEHI, Pablo CEMICBUES, Florencia CEMICHERRERA, Fabian CEMICLEONE, Maria Victoria CEMICREARTE, Andres Nicolas CEMICROJAS, Rocio Belen CEMICTEMPORITI, Elena CEMICTORRES, Diego CEMIC

Introducción:

Algunas guías internacionales recomiendan suspender el tratamiento antibiótico empírico (TAE) en pacientes neutropénicos febriles de alto riesgo (NFAR) sin documentación clínica ni microbiológica y afebriles por 48 hs; no obstante, no existen estudios en Argentina que hayan evaluado esta estrategia.

Objetivos:

Describir y comparar características clínicas, microbiológicas y de evolución entre los pacientes NFAR sin foco clínico, cultivos negativos y afebriles por 48 hs. en los que se suspendió el TAE (G1) con los que continuaron con TAE por 7 días o hasta la recuperación de los PMN (G2).

Materiales y Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo y descriptivo. Se incluyeron pacientes adultos con neoplasias hematológicas (NH) o Trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) y NFAR internados entre enero de 2002 hasta marzo de 2023, sin foco clínico, sin shock, con hemocultivos negativos y afebriles por 48 hs. Se realizó seguimiento hasta el día 30 desde el inicio del TAE. Se compararon G1 vs G2. Se utilizaron test de chi cuadrado o exacto de Fisher y U de Mann Whitney para variables categóricas y continuas respectivamente.

Resultados:

Se incluyeron 68 pacientes NFAR, G1 20: 9 (45%) NH y 11 (55%) TPH, y G2 48: 19 (39,6%) NH y 29 (60,4%) TPH. Entre G1 vs G2, la mediana de edad fue 44,5 años (RIC: 32,3-60,8) vs 53 años (RIC: 38,5-63), p=0,4, la duración de la neutropenia fue de 15 días (RIC: 9,3-22,8) vs 17 días (RIC: 11-18), p=0,2 y la duración de la internación fue de 19 días (RIC: 16-27,8) vs 25 días (RIC: 19-33,8) p=0,2. En ambos grupos, el TAE fue monoterapia y piperacilina-tazobactam fue el antibiótico más utilizado: 60 (88,2%) y 57 (86,36%) respectivamente. La duración del TAE fue menor en el G1 vs G2: 3 días (RIC: 3-4) vs 8 (RIC: 7-10), p=0,005. De los 68 pacientes, 28 (41,2%), desarrollaron nuevo evento de neutropenia febril, en G1 vs G2: 9 (45%) vs 19 (39,6%), p=0,8, con documentación microbiológica 6 (30%) y 6 (12,5%), p=0,16, con una mediana de 12 días (RIC: 8,5-15) vs 17 días (RIC:15-21), p=0,006. La mortalidad al día 30 fue: 0 vs 3 (6,3%) y en 2 casos fue relacionada a la infección.

Discusión / Conclusiones:

En pacientes NFAR, con estabilidad hemodinámica, sin foco clínico, con hemocultivos negativos y afebriles por 48 hs., la suspensión del TAE sería una estrategia posible y segura, permitiendo reducir el uso de ATB.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.