• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0392-P
XXII CONGRESO SADI 2022

TEJIDO ADIPOSO EPICÁRDICO EN PACIENTES VIH POSITIVOS: ¿UNA VENTANA HACIA EL RIESGO CARDIOVASCULAR?

CASTRO, Maximiliano Gabriel HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEUBIERGO, Lucía Inés HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEBUTARELLI, Elisa HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEMIÑO, Hugo HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPECOGLIANO, Florencia HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPERODELES, Luz María CENTRO DE ESTUDIOS EN SALUD GLOBAL (CESAG), FCM UNLSAVARINO, Roberto CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE SANTA FE (CEMAFE)CRESPO, Alejandro CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE SANTA FE (CEMAFE)

Introducción:

En las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se han descripto desregulaciones metabólicas, en asociación a un estado de inflamación crónica y/o a la terapia antirretroviral. Esto podría vincularse a un mayor riesgo cardiovascular.

Objetivos:

Evaluar el espesor del tejido adiposo epicárdico (TAE) y la relación del mismo con parámetros clínicos y bioquímicos de riesgo cardiovascular en adultos con infección crónica por el VIH, comparados con controles VIH negativos.

Materiales y Métodos:

Se realizó un estudio observacional, de inclusión prospectiva, en el que se incluyeron pacientes con serología positiva para VIH y controles sanos, a los cuales se les midió el espesor de TAE en dos ejes por ecocardiograma transtorácico, así como el espesor de íntima media carotídea por ecografía doppler color.

Resultados:

75 pacientes, 58,7% (n=44) del sexo masculino, con una edad mediana de 36 años (RIQ 22). 50,7% (n=38) con VIH, con una mediana de CD4+ de 512 cél/mm3 (RIQ 382), y el 80% (n=24) de pacientes con carga viral indetectable. Entre ellos, el 50% (n=19) en tratamiento con Efavirenz. El índice de masa corporal (IMC) fue de 25,2 kg/m2 (RIQ 5,3) y la circunferencia de cintura de 88,5 mm (DS 12,4), sin diferencias entre los grupos. Los pacientes con VIH tuvieron menores niveles de HDL (42,1+/-7,91 mg/dL vs 47,9 +/-13,8 mg/dL, p=0,038), mayor proteína C reactiva cuantitativa (1,00 RIQ 3,00 mg/L vs 0,590 RIQ 3,70 mg/L, p=0,33), mayor dímero D (0,190 RIQ 0,100 ug UEF/mL vs 0,120 RIQ 0,190 ug UEF/mL, p=0,026) y una glucemia en ayunas significativamente mayor (98,4 +/-9,56 mg/dL vs 92,2 +/-14,8 mg/dL, p=0,037). El índice HOMA2-IR fue numéricamente superior en los pacientes con VIH (1,42 RIQ 0,960 vs 1,02 RIQ 0,900, p=0,157). El espesor combinado del TAE fue mayor en los pacientes con VIH (4,05 +/-1,06 mm vs 3,49 +/-0,917 mm p=0,021), y se correlacionó de manera general sólo con la edad en años (r=0,328, p=0,006), glucemia en ayunas (r=0,256, p=0,038) y dímero D (rho=0,343, p=0,30). En los pacientes con VIH, se correlacionó con insulinemia (rho=0,481, p=0,01), índice HOMA2-IR (rho=0,492, p=0,008), HDL-c (r=0,483, p=0,008) y dímero D fue mayor en este subgrupo (rho=0,607, p=0,001). El tratamiento con Efavirenz se asoció a un mayor espesor combinado de TAE (4,46 +/-1,09 mm vs 3,59 +/-0,841 mm, p=0,015).

Discusión / Conclusiones:

Los pacientes con VIH presentaron mayor inflamación sistémica de bajo grado y un mayor espesor de TAE que los controles sanos, el cual se asoció en este grupo a insulinorresistencia.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto