• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR026
XVII Congreso SADI 2017

TERAPIA ANTIBIÓTICA SECUENCIAL: ESTRATEGIA CLOCK

M Radosta Hospital Alemán, Argentina.N García Allende Hospital Alemán, Argentina.A Risso Patrón Hospital Alemán, Argentina.A Sánchez Hospital Alemán, Argentina.M Mayer Wolf Hospital Alemán, Argentina.C Ezcurra Hospital Alemán, Argentina.C Freuler Hospital Alemán, Argentina.V Rodríguez Hospital Alemán, Argentina.

INTRODUCCIÓN

La terapia secuencial (pasaje precoz del antibiótico [ATB] de la vía endovenosa [EV] a la vía oral [VO]) es eficaz, segura y costo-efectiva.
La estrategia COMS, consiste en evaluar luego de 48 hs de terapia EV: respuesta clínica, tolerancia a la VO, mejoría de los marcadores de laboratorio e indicaciones específicas de acuerdo al sitio de infección para rotar los ATB a la VO.
Este estudio adaptó la estrategia COMS a un formato en español: “CLOCK”

OBJETIVO

Evaluar la efectividad y seguridad de la estrategia “CLOCK” en pacientes internados en un hospital general de agudos.

MATERIAL Y METODOS

Diseño: antes-después no controlado. Población: adultos con infecciones no graves del tracto urinario alto, piel y partes blandas, intraabdominales, tracto respiratorio bajo, reagudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o bacteriemia.
Cuestionario CLOCK:
¿Cumple con la posibilidad de rotar a VO?: según antibiograma.
Localización de la infección: concentración del ATB en el foco.
Oral: adecuada tolerancia a la VO.
Clínica: mejoría clínica: afebril por más de 48 hs, normalización de tensión arterial y frecuencias cardíaca y respiratoria.
OK: 4 respuestas afirmativas.

Pre-intervención (“Antes”: junio 2014–agosto 2016): pacientes del servicio de Infectología que se emparejaron por co-morbilidad y foco infeccioso con el grupo de la intervención.
Intervención (“Después”: septiembre 2016–febrero 2017): se aplicó diariamente el cuestionario a todos los pacientes y se rotaron ATB a VO según cumplimiento del CLOCK.
Análisis estadístico: se compararon las variables continuas y categóricas con los tests de Student, Willcoxon o Fisher según el tipo de variable y distribución. Se consideró significativa una p≤ 0,05.

RESULTADOS

Se evaluaron 1.941 pacientes, en 10% (198) se aplicó la estrategia CLOCK. Se compararon contra 198 pacientes emparejados de la etapa pre-intervención. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (edad, sexo y foco infeccioso). Los días promedio de uso de ATB EV fueron 10,28 (± 2,39) en el grupo pre-intervención y 3,61 (± 0,33) en el grupo intervención (p≤ 0,05). Se economizaron 220,14 días/ATB EV por mes: 1.320,84 días/ATB totales. El porcentaje de recaídas fue de 8% en el grupo pre-intervención y 3,5% en el grupo intervención (OR: 0,42 (0,17-0,55; p: <0,05).

CONCLUSIONES

La aplicación de la estrategia CLOCK mostró ser eficaz, segura (menor número de recaídas) y costo- efectiva (medido en número de los días de ATB EV) en un medio hospitalario de pacientes agudos. Su validez externa debería ensayarse en otros centros para establecerla y definir las necesidades de adaptación del modelo.
Los resultados de este estudio alientan a implementar estrategias protocolizadas de terapia secuencial en el marco de un programa de gestión de uso apropiado de ATB. Su implementación podría reducir los riesgos de complicaciones relacionadas a los accesos vasculares, mejorar la comodidad para el paciente y facilitar el egreso hospitalario precoz, sin incrementar el riesgo de fracaso terapéutico.
Los próximos pasos serán la evaluación económica por comparación de otros costos directos e indirectos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.