• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
232-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

TOLERANCIA, SEGURIDAD Y EFECTOS ADVERSOS DE LA VACUNACIÓN CON RVSV-ZEVOB (MERK) CONTRA EL VIRUS EBOLA DE EFECTIVOS URUGUAYOS DESPLEGADOS EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO DURANTE UN BROTE DE ÉBOLA. BASE URUBATT, GOMA RDC. 2019. HOSPITAL CENTRAL DE LAS FFAA – URUGUAY

ALVEZ PANIZZA, Marcelo HOSPITAL CENTRAL DE LAS FFAAGONZÁLEZ, Hector HOSPITAL CENTRAL DE LAS FFAACORREA, Matilde HOSPITAL CENTRAL DE LAS FFAAVIDAL, Macarena HOSPITAL CENTRAL DE LAS FFAA

Introducción: 

El virus Ébola causa brotes de fiebre hemorrágica la República Democrática del Congo (RDC) desde hace más de 40 años. Desde el 2001, Uruguay ha desplegado anualmente más de 700 efectivos en la RDC. Luego de la pandemia de Enfermedad por Virus Ebola (EVE) en el oeste africano entre 2014 y 2016 hubieron dos brotes consecutivos en Norht Kivu e Ituri (entre 2018 y 2020) y Equateur (entre 2020 y 2021). En enero del 2023, la OMS declaro finalizado el último brote en Uganda. Al brindar seguridad perimetral a los centros de atención de EVE, los efectivos deplegado fueron vacunados con rVsV-ZEBOV- MERK.

Objetivos: 

Conocer la seguridad, tolerancia y efectos adversos más frecuente en efectivos uruguayos vacunados con la vacuna rVsV-ZEBOV- MERK.

Materiales y Métodos:

Se realizó análisis observacional, retrospectivo mediante encuesta prediseñada a los efectivos desplegados en las zonas de riesgo. Se analizaron los datos mediante planillas electrónicas.

Resultados: 

Se encuestaron 118 efectivos entre 13/03/2019 y 25/05/2019. 116(98.3%) fueron vacunados con rVsV-ZEBOV. Rango etario de 21 a 49 años con una media de 32 años (moda 26 años). 114(98.3%) correspondieron a hombres y 2(1.7%) a mujeres. 101(87.1%) presento algún efecto adverso relacionado con la vacunación. Predomino la cefalea (53 casos – 45,7%) seguido de fiebre, artralgias, mialgias (44 casos – 37,9%), fiebre (41 casos – 35,3%), astenia (40 casos – 34,5%) y artralgias (38 casos – 32,8%). El dolor local se observó en 32 casos (27.6%). (Grafico I). Aproximadamente el 90% de los casos la sintomatología desapareció a las 48hs y todos estaban asintomáticos a las 72 h. (Grafico II) El 89.7% manifestó una buena tolerancia de la vacunación (Grafico III)

Discusión / Conclusiones: 

Predominaron hombres jóvenes. Los síntomas más frecuentes fueron síndrome de impregnación viral y dolor en la zona de administración y la mayoría remitió rápidamente. Esta vacuna se consideró bien tolerada . rVsV-ZEBOV mostró buena tolerancia,y segura. Los efectos adversos más comunes correspondieron a los encontrados en las vacunas virales. Estos efectos se superan en un corto plazo.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto