• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1459
XIX CONGRESO SADI 2019

Toxoplasmosis congenita en Tigre

GS Ferrucci Hospital Materno infantil de Tigre "Dr. F. Escardo"S Bruno FonoaudiologasK Perez FonoaudiologasV Perez OftalmologaK Soqueff Farmacia

Introducción:

La toxoplasmosis congénita (TC), ocurre cuando la primoinfección se produce durante la gestación. La retinocoroiditis ocurre en un 60%, especialmente después de la 30 semana de gestación. Existe afectación del hueso temporal y oído interno. En nuestro hospital la serología materna se controla durante el embarazo y en el recién nacido. Los pacientes TC + son seguidos en Infectología. Oftalmología y Fonoaudiología del hospital.

Objetivos:

1. Estudiar los pacientes con TC.
2. Detectar las complicaciones oftalmológicas y auditivas.

Material y métodos:

Trabajo retrospectivo, observacional, descriptivo. Periodo estudiado 1/1/2017 a 31/12/2018. Ingresaron en el estudio los pacientes nacidos de madres con serología para toxoplasmosis IgM +, IgG+ y baja avidez. Recién nacidos con IgM+ y IgG + para toxoplasmosis y los que persistían con IgG + después del 7 mes de vida. Se obtuvo información del tratamiento realizado por la madre. Los controles Oftalmológicos se realizaron desde el nacimiento, trimestral y según sintomatología. Fonoaudiologia realizó OEA y potenciales auditivos, a los 3, 6 y 12 meses. Infectología indicó los tratamientos con Pirimetamina+ sulfadiazina , con o sin corticoides, según la indicación oftalmológica. La medicación magistral se administró en la farmacia del hospital.

Resultados:

En el periodo estudiado hubo 8 pacientes. 2017: 5; 2018: 3. Hombres 6. Fueron 7 RNT y uno RNPT. No controlaron el embarazo 6/8. De las madres que controlaron, presentaron seroconversión en el tercer trimestre del embarazo. Tomaron espiramicina menos de 15 días previos al parto. Las serologías de nacimiento de los pacientes IgM positivas 6/8. Los 2 restantes tuvieron toxoplasmosis detectada post nacimiento. Todos realizaron ecografía cerebral, uno presentó alteraciones. Afectación ocular uno unilateral, bilateral 4 y sin compromiso 3. Dos presentaron hipoacusia leve bilateral y otro unilateral. A todos los pacientes se les indicó tratamiento que completaron 6. En los tratados la evolución fue favorable.

Conclusión:

La TC requiere tratamiento y controles, porque las secuelas en la visión, la audición y el desarrollo cognitivo, pueden aparecer en cualquier momento de la vida, produciendo discapacidad. En nuestros pacientes la medicación resultó adecuada y no observamos reactivaciones. Nuestras debilidades la medicación magistral y el cumplimiento en los controles. Nuestro desafío controlar el desarrollo neurocognitivo y madurativo de estos niños.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología