• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
556-P
XXI CONGRESO SADI 2021

TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO E INCORPORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO RÁPIDO PARA OPTIMIZAR EL USO ADECUADO DE LOS ANTIBIÓTICOS EN NIÑOS CON BACTERIEMIA. ESTUDIO CUASI EXPERIMENTAL

G Perez Hospital JP Garrahan, Argentina.V Reijtman Hospital JP Garrahan, Argentina.M Taicz Hospital JP Garrahan, Argentina.E García Hospital JP Garrahan, Argentina.AP Arias Hospital JP Garrahan, Argentina.A Mastroianni Hospital JP Garrahan, Argentina.D Ferraro Hospital JP Garrahan, Argentina.E Tosoni Hospital JP Garrahan, Argentina.C Sarkis Hospital JP Garrahan, Argentina.L Ferreres Hospital JP Garrahan, Argentina.E Padilla Hospital Pediatría JP Garrahan, ArgentinaM Picollo Hospital JP Garrahan, Argentina.ML Mariño Hospital JP Garrahan, Argentina.MT Rosanova Hospital JP Garrahan, Argentina.R Bologna Hospital JP Garrahan, Argentina.

Introducción:

El tratamiento adecuado y precoz de las bacteriemias (B) es fundamental para disminuir la morbimortalidad asociada. El trabajo coordinado infectología-microbiología es esencial para optimizar el uso de los antibióticos (ATB).

Objetivos:

Comparar el tiempo de informe, la evolución clínica y el uso de ATB en pacientes (p) con B, antes y después de la incorporación de métodos de diagnóstico rápido al programa de uso de ATB.

Material y métodos:

Estudio cuasi experimental, antes y después. Se incluyeron aleatoriamente p <18 años con B en un hospital pediátrico. Se compararon el tiempo hasta el informe y las características clínicas antes y después de la incorporación del panel BCID, FilmArray (FA) al programa de uso de ATB. Se excluyeron p con levaduras en hemocultivos (HC) y los que fallecieron antes del HC positivo. Se compararon las características antes y después de la intervención con STATA 16.

Resultados:

n:173, de ellos 88 en el periodo preintervención (PreI) y 85 en el post intervención (PostI). Eran varones 58p (56.6%). La mediana de edad fue 57 meses (RIC 16-112), 142 p (82.5%) tenían comorbilidades. Las más frecuentes fueron oncohematológicas (n:62, 43.7%), cardiopatías congénitas (n:17, 11.9%) y trasplantados de órgano sólidos (n: 13, 9,1%). Eran inmunocomprometidos 91p (52.9%). Tenían catéter venoso central (CVC) 56 p (55.8%).Se categorizaron como B asociada a CVC 64p (37.4%), secundaria a foco clínico 86p (47.9%) y primaria 22p (12.9%). No hubo diferencias significativas entre los dos periodos en edad,sexo,enf. de base, CVC, cirugía, tipo de B o foco clínico, tratamiento empírico adecuado, frecuencia de B por bacilos gram negativos (BGN), cocos gram positivos, flora polimicrobiana o BGN resistentes a carbapenem o cefalosporinas de 3º generación. Comparando el PreI vs PostI, se encontraron diferencias en la proporción de p en los que se adecuó el ATB (n:34, 40.9% vs n:49, 55.3%; p0.01), la adecuación antimicrobiana antes de transcurridas 48hs de la toma de los HC (n:27, 30.7% vs n:40,47.1%; p 0.02) y días de uso de vancomicina empírica (mediana 2 vs mediana 1, p 0.006). El tiempo hasta el informe fue 26hs (RIC 20-32) con métodos de identificación y ATB vs 6 hs (RIC 2-6) con FA (p 0.001).

Conclusiones:

El trabajo multidisciplinario y la incorporación de FA permitieron disminuir el tiempo de informe microbiológico y optimizar el uso de ATB. En el periodo PostI disminuyó el tiempo hasta la adecuación ATB y los días de vancomicina empírica.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.