• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE116
XVII Congreso SADI 2017

TRASMISIÓN MATERNO-FETAL DEL VIH: PREVENCIÓN DE UN CASO CON DOLUTEGRAVIR COMO DROGA DE RESCATE EN PACIENTE CON VIRUS MULTIRRESISTENTE

M Echaide Hospital Interzonal General Oscar Alende-Mar del Plata, ArgentinaB Boggia Hospital Interzonal General Oscar Alende-Mar del Plata, ArgentinaM Hualde Hospital Interzonal General Oscar Alende-Mar del Plata, ArgentinaC Miglioranza Hospital Interzonal General Oscar Alende-Mar del Plata, ArgentinaS Aquilia Hospital Interzonal General Oscar Alende-Mar del Plata, Argentina

Introducción:

La tasa de transmisión vertical (TV) del VIH en Argentina se ha mantenido en 5% en los últimos 3 años.
El dolutegravir (DGV) 50mg/12hs es efectivo en el tratamiento (tto) de pacientes VIH con mutaciones documentadas a otros inhibidores de la integrasa (IIn). Recientemente un estudio de Pk/PD en 21 mujeres mostró que las dosis habituales de DGV son efectivas durante el embarazo y no hubo evidencia de teratogenicidad. En un reporte de caso se utilizó DGV 50mg/12hs con buenos resultados en una paciente embarazada.

Resumen clínico:

Paciente de 24 años, VIH+ adquirido por TV, C3, expuesta a múltiples esquemas de ARV.
En 2014 se documenta fallo virológico tras reiniciar el último esquema de tto que habia recibido. Se solicitan tests de resistencia (TdR) y de tropismo CCR5 y se adecua el tto al resultado de los mismos (Tabla 1 y 2).
En 03/2016 cursando embarazo de 7 semanas con una CV: 27.000 cop/ml y CD4: 220 cel/mm3 se solicita TdR con mutaciones para IIn, que es denegado por la OOSS. En la semana 15 de embarazo se rota raltegravir por DGV 50 mg/12hs, manteniendo el resto del esquema. La CV-VIH a las 6 semanas fue <50cop/ml (ND).
Se realiza cesárea en la semana 38, el RN presenta un PAEG, Apgar 9/10. Se detecta Hemorragia cerebral grado I que evoluciona favorablemente en los controles. Cumple profilaxis con AZT, las CV-VIH al nacimiento, 1°mes y 5°mes fueron ND. Al día de la fecha presenta crecimiento y desarrollo adecuados

Conclusión:

El DGV como droga de rescate fue eficaz en la prevención de la TV del VIH logrando una caída rápida de la CV, ésto refuerza los datos publicados sobre la potencia y robustez de la droga. Es necesario mayor experiencia en el embarazo para hablar de seguridad.
La maternidad en pacientes con VIH multirresistentes plantea la difícil situación de tener que exponer a la madre a drogas con un perfil de seguridad desconocido en el embarazo. Esta decisión siempre debe ser planificada, informada y realizada en forma conjunta con la paciente y su pareja.
El cuidado de la mujer con VIH durante la adolescencia requiere de intervenciones específicas que contemplen temáticas que son inherentes a ésta población y que repercuten en forma directa sobre la adherencia y en la procreación responsable. La planificación familiar y los embarazos con CV ND deben ser uno de los principales objetivos de estas intervenciones ya que contribuyen disminuir la TV y a lograr una generación libre de VIH

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología