• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
280-P
XXI CONGRESO SADI 2021

TRATAMIENTO ANTIFÚNGICO EXITOSO EN UNA PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE PERITONITIS FÚNGICA POR TRICHODERMA LONGIBRACHIATUM

I Berrio Hospital General de MedellínC Murillo Velasquez Hospital General de MedellínM Cabeza Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa FeJ Diaz Medical and Experimental Mycology Group, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, ColombiaA Yunez Medical and Experimental Mycology Group, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, ColombiaG Garcia-Effron Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa Fe

La peritonitis fúngica se considera una complicación frecuente de los pacientes sometidos a diálisis peritoneal (DP). Trichoderma spp., se considera un patógeno fúngico emergente, con una elevada mortalidad, aunque de baja prevalencia, según la literatura consultada.

Se trata de una paciente femenina de 38 años de edad, de raza negra, con un diagnóstico previo de nefropatía lúpica sometida a DP desde hace 4 años. La paciente fue hospitalizada con diagnóstico de peritonitis asociada a DP, sin documentación microbiológica, por lo que se decidió inicio de tratamiento antibiótico empírico por 14 días. Por persistencia de los signos y síntomas de infección, se decide realizar búsqueda etiológica a partir del citoquímico de control, donde se evidenció la presencia de hifas septadas hialinas, mediante microscopía directa, realizándose cultivos microbiológicos a partir del líquido peritoneal, seguido del retiro de catéter peritoneal. Al recibir el reporte del aislamiento a partir de cultivo, de un hongo micelial hialino, se decidió el inicio de tratamiento antifúngico con Anfotericina B liposomal (AmB-L) (dosis estándar), por 20 días. Posteriormente, se informa la identificación morfológica de Trichoderma longibrachiatum (mediante sistema MALDI TOF DS), confirmada por prueba molecular (mediante secuenciación genes de ARN ribosomal, regiones variables ITS y TEF1).

Ante la alta mortalidad asociada al agente etiológico reportada en la literatura, se continua con un tratamiento antifúngico combinado con voriconazol (VCZ) (dosis estándar) y caspofungina (CAS) (dosis estándar), y se ordena pruebas de sensibilidad antifúngica mediante método de referencia (CLSI- M38) la que reporta: CMI AmB: 2 µg/ml; anidulafungina (ANF): <0,03 µg/ml; CAS: 0,12 µg/ml; VCZ:0,50 µg/ml; isavuconazol (ISZ) 0,50 µg/ml; itraconazol (ITZ): >8 µg/ml y posaconazol (PZC) >8 µg/ml.

Con estos resultados y de acuerdo a la evolución de la paciente, se suspende el tratamiento con CAS, y se continua monoterapia con VCZ (vía oral) hasta completar 12 semanas, logrando éxito terapéutico que permite sobrevida de la paciente, posteriormente se confirma con laparoscopia cavidad peritoneal sana sin fibrosis ni signos de infección, este salvamento de la cavidad peritoneal permitió el reimplante de catéter peritoneal, continuando el protocolo de manejo de su enfermedad de base, suspendiéndose la hemodiálisis y mejorando su calidad de vida.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto