• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0326-P
XXII CONGRESO SADI 2022

TRATAMIENTO CON GAMMAGLOBULINA T UNC ENRIQUECIDA CON ANTICUERPOS ANTI SARS-COV-2 EN PERSONAS CON DIAGNÓSTICO DE COVID19

DIAZ, Miguel HOSPITAL RAWSONCALVO, María Laura HOSPITAL RAWSONCAZAUX, Alexis HOSPITAL RAWSONCOLLINO, Cesar HOSPITAL RAWSONERBINO, Ana HOSPITAL RAWSONALVAREZ, María Alejandra HOSPITAL RAWSONPEREZ GUANCIALI, David Agustin HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS CÓRDOBAQUINTEROS GRECO, Carlos M HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS CÓRDOBAASCENCIO BUSTOS, Vicente E HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS CÓRDOBATRUCCHIA, Rosana Edith HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS CÓRDOBAJOEKES, Silvia FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBARIGHETTI, Andrea FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAALLEMANDI, Daniel LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBABARROS, Carolina ); LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBABERNARDI, Eugenia ); LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAKEDIKIAN, Romina LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAOVIEDO, Sergio ); LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBARAMOS VILA, Alejandro LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBARIVERO, Roxana LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAZARZUR, Jorge LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAFONTANA, Daniela LABORATORIO DE HEMODERIVADOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Introducción:

En el marco de la emergencia sanitaria COVID19, se desarrolló una Inmunoglobulina intramuscular enriquecida con anticuerpos Anti SARS-CoV-2 (GTCOV), elaborada con plasma de convalecientes (PC).

Objetivos:

Evaluar eficacia y seguridad de GTCOV, comparada a estándar de cuidado (SOC) o comparador activo (CA) en pacientes ambulatorios (PA) e internados (PI) con COVID19 clasificados entre puntos 3 y 6 de la escala clínica ordinal de 11 puntos de la OMS (EC-OMS).

Materiales y Métodos:

Estudio Clínico fase 2/3, controlado con SOC y/o CA, aleatorizado, abierto, adaptativo, en 2 hospitales de Córdoba, Argentina, en mayores de 18 años diagnosticados con COVID19, aleatorizados a través de grupos paralelos asignados secuencialmente 1:1 a las intervenciones Participantes: PA, con 3 puntos de EC-OMS, aleatorizados en: -Experimental (E): GTCOV 2 dosis cada 48hs + SOC -Control (C): SOC PI, con 4 a 6 puntos de EC-OMS, aleatorizados en: -E: GTCOV 2 dosis cada 48hs + SOC -CA1: PC + SOC -CA2: Suero Equino + SOC Se estimaron 150 pacientes en la rama E, basado en la disponibilidad de frascos del lote GTCOV Resultados primarios Eficacia: mejoría clínica definida como la disminución en al menos 2 categorías de la EC-OMS a los 14 y 28 días Seguridad: aparición de reacciones adversas (RA) Consideraciones éticas: se contó con aprobación del Comité Institucional de Ética de Investigación en Salud de cada institución. Se obtuvo consentimiento informado, bajo principios éticos Análisis de datos: estadística descriptiva e inferencial (p <0,05).

Resultados:

39 participantes fueron incorporados en la rama E desde el 22/6/21 al 02/11/21 con una edad media de 45 años de los cuales 67% (n=26) fueron PA y 33% (n=13) PI. En la Tabla se muestran frecuencias y porcentajes según días de tratamientos. Las RA fueron leves y asociados a las condiciones de administración de GTCOV.

Discusión / Conclusiones:

La evolución de la situación epidemiológica a raíz de la campaña de vacunación, entre otros factores, no permitió alcanzar una muestra representativa para obtener resultados concluyentes sobre la intervención. Sumado a esto y al no vislumbrarse la posibilidad de aumentar la cantidad de pacientes, el estudio se dio por finalizado en marzo de 2022.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto