• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR037
XVII Congreso SADI 2017

TRATAMIENTO DE INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS RESISTENTES A COLISTÍN

G Arévalo Calderón Hospital de Clinicas, Argentina.G Martinez Hospital de Clinicas, Argentina.L Paravano Hospital de Clinicas, Argentina.M Nastro Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA, Argentina.C Rodriguez Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA, Argentina.C Vay Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA, Argentina.A Famiglietti Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA, Argentina.M Foccoli Hospital de Clinicas, Argentina.S de Gregorio Hospital de Clinicas, Argentina.

Introducción:

Las enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) han emergido como patógenos multirresistentes a nivel mundial. La aparición de cepas EPC resistentes a colistina (EPC-RC) limita aún más el tratamiento óptimo y constituye un nuevo dilema terapéutico. La vigilancia activa de la sensibilidad antibiótica (ATB) local es de extrema importancia para una adecuada recomendación terapéutica empírica.

Objetivos:

Describir las características clínicas, microbiológicas y terapéuticas de las infecciones por EPC-RC.

Material y Métodos:

Estudio observacional, retrospectivo, en un hospital universitario del 01/01/2010 al 28/02/2017.
Datos obtenidos de historias clínicas y estudios microbiológicos de pacientes internados con infección por EPC-RC. Se analizó: edad, sexo, comorbilidad, índice de Charlson, infección previa por EPC, tratamiento previo con colistina, procedencia de la infección, tratamiento y mortalidad a 30 días.
Definiciones
-Tipo de infección: según CDC.
-Tratamiento apropiado: combinación de 2 ATB con sensibilidad o con combinación sinérgica comprobada in vitro, drenaje del foco infeccioso si correspondiera y uso de un solo ATB con sensibilidad comprobada in vitro para infección urinaria (ITU).
Las pruebas de sensibilidad fueron realizadas por el método semicuantitativo de Marcenac y col o por el sistema Vitek-2. Los aislamientos resistentes a colistina presentaron CIM de colistina ≥ 4 En todas las cepas resistentes se observó in vitro sinergia colistina /rifampicina.

Resultados

Se detectaron 204 pacientes con infección por EPC, 63/204 (31%) tuvieron infección por EPC-RC. Edad 62 años (16-91), masculinos 38.
Comorbilidades: neoplasia solida 27, diabetes 18, insuficiencia renal crónica 8 y enfermedad onco- hematologica 5. Indice de Charlston: modo 4. Infección previa por EPC 14(22%), tratamiento previo con colistina 35(55%). Todas las infecciones fueron asociadas a los cuidados de la salud.
Todas las cepas tuvieron resistencia por KPC. Aislamientos: K. pneumoniae 61, E. coli 1 y C.freundii 1. Sensibilidad: amicacina 60%, fosfomicina 54%, tigeciclina 49%, gentamicina33%, minociclina 22%, quinolonas 14%.
Tipo de infección: sitio quirúrgico (ISQ) 28 y cirugía gastrointestinal 50%, bacteriemia asociada a catéter venoso central (BAC) 11, bacteriemia sin foco (BSF) 9, ITU 8, neumonía asociada a ventilador (NAV) 4, empiema 2 y una tromboflebitis.
Mortalidad a 30 días: 54% (34). En 3 pacientes se desconoce si se realizó remoción del foco y se excluyeron del análisis de mortalidad.
El 100% (9/9) de los tratados sin remover el foco fallecieron y en los 51 pacientes restantes la mortalidad fue 45%.

Evolución según tratamiento antibiótico:

Conclusiones

En nuestra población el tratamiento con mejor evolución incluyó la asociación de dos ATB efectivos, con excepción de la ITU que respondió con monoterapia, y la remoción del foco cuando fue requerido.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología