• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
454-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

TRES AÑOS DE EFICACIA DE LA VACUNA CANDIDATA DE TAKEDA TETRAVALENTE CONTRA EL DENGUE

S Biswal Takeda Vaccines Inc., Cambridge, Massachusetts, Estados UnidosV Tricou Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, SuizaM Liu Takeda Vaccines Inc., Cambridge, Massachusetts, Estados UnidosM Rauscher Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, SuizaO Zent Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, SuizaA Borkowski Takeda Pharmaceuticals International AG., Zúrich, SuizaF Lorenzato Takeda Administración México S.A. de C.V, Ciudad de México, México

Introducción:

Se necesita urgentemente de una vacuna contra el dengue para uso amplio sin precisar de tamizaje para confirmar exposición previa. La vacuna candidata de Takeda contra el dengue (TAK-003), recombinante, tetravalente, basada en un esqueleto de DENV-2, está en evaluación en un estudio clínico de eficacia a largo plazo en 8 países endémicos.

Objetivos:

Describir los principales resultados de eficacia, criterios de valoración primario y secundarios, además de los análisis exploratorios de seguimiento a 3 años después de la vacunación.

Materiales y métodos:

Entre setiembre/16 y marzo/17, niños y adolescentes sanos de 4 a 16 años (n = 20,099) fueron aleatorizados 2:1 para recibir 2 dosis de TAK-003 o placebo con 3 meses de intervalo, y están bajo vigilancia activa de enfermedad febril para detectar el dengue sintomático (ambulatorio y hospitalizado) por RT-PCR serotipo específica. Los eventos adversos graves se recopilaron a lo largo del estudio.

Resultados:

20,071 participantes recibieron al menos 1 dosis de TAK-003 o placebo y el 27,6% (5547/20,063) fueron seronegativos al inicio del estudio. 18.988 (94,6%) completaron 3 años de seguimiento después de la vacunación. Se notificaron 23.693 enfermedades febriles, con 895 casos de dengue confirmado virológicamente (VCD), incluido 168 casos que necesitaron hospitalización. La eficacia vacunal (VE) acumulada de la 1ª dosis hasta 3 años después de la 2ª dosis fue del 62,0% (IC 95%: 56,6-66,7) contra VCD y del 83,6% (76,8-88,4) contra hospitalizaciones por VCD. En participantes seronegativos al inicio, la VE fue del 54,3% (41,9-64,1) contra VCD y del 77,1% (58,6-87,3) contra hospitalizaciones por VCD. En participantes seropositivos al inicio, la VE fue del 65,0% (58,9–70,1) contra VCD y del 86,0% (78,4–91,0) contra hospitalizaciones por VCD. La VE varió según el serotipo y se observó cierta disminución en la VE de un año a otro, pero se mantuvo robusta contra hospitalizaciones por VCD. Las tasas de eventos adversos graves fueron similares entre los grupos y no se identificó ningún riesgo de seguridad importante.

Conclusiones:

Dos dosis de TAK-003 con intervalo de 3 meses fueron bien toleradas y protegieron contra el dengue sintomático y hospitalizaciones durante 3 años después de la vacunación en niños y adolescentes con o sin exposición previa en países endémicos del dengue. La eficacia fue mayor contra el dengue que llevaba a la hospitalización.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto