• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
522-P
XXI CONGRESO SADI 2021

TUBERCULOSIS DISEMINADA EN PERSONA GESTANTE

G Gabriel Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaMJ Barros Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaDM Aguirre Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaG Morea Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaE Di Sparti Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaA Cassata Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaJ Orlando Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, ArgentinaS Attorri Servicio de Infectología, Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza, Argentina

Introducción:

La tuberculosis (TB) es una infección frecuente en todo el mundo. La enfermedad activa durante el embarazo está asociada con aumento del riesgo materno-fetal.

Resumen:

Paciente de 20 años de género femenino, primigesta, embarazo de 15,4 semanas. Antecedente de anemia. Consulta por fiebre de 3 días de evolución asociado a dolor abdominal. Regular estado general, afebril. Examen físico normal incluyendo latidos fetales normales. Radiografía de tórax normal, hto: 32% hb:10.5 g/L VCM:81 fL, plaquetas: 595000/mm3, leucocitos: 6590/mm3 con 84% neutrófilos y 2% en cayado, VSG: 120 mm, PCR: 95.2 mg/L. A las 48 hs del ingreso, presenta cuadro clínico compatible con aborto séptico se inicia ampicilina sulbactam y clindamicina. Se realiza raspado uterino evacuador. Día 7 persiste febril, hemocultivos y urocultivo negativos, sin evidencia de otro foco de infección. Serologías e inmunológico negativos. Marcadores tumorales positivos. Intercurre con insuficiencia respiratoria aguda y distensión abdominal. Tomografía de abdomen y pelvis con contraste: Útero heterogéneo, anexos incrementados de tamaño, trompas uterinas dilatadas y líquido libre. En tórax: Infiltrado bilateral de aspecto retículo-nodulillar, que conforman patrón de árbol en brote. Paracentesis diagnóstica: 980 cel./mm3 predominio mononucleares, Gram: negativo, BAAR, cultivo bacteriológico y GenXpert: negativos. Interpretándose como sepsis nosocomial se inicia meropenem, colistin y vancomicina; con hemocultivo 1/2 positivo para B. cepacia, se ajusta tratamiento. Por persistencia de cuadro clínico, se realiza laparotomía exploradora con diagnóstico de pelviperitonitis extensa, cavidad peritoneal con proceso adherencial y líquido serohemático, útero y trompas aumentadas de tamaño, con material purulento. Se realiza anexohisterectomía total. Anatomía patológica: proceso inflamatorio crónico granulomatoso gigantocelular caseificante tuberculoso en útero, cuello uterino, anexos y epiplón. Ziehl-Neelsen positivo. Cultivo pendiente. Se inicia tratamiento antituberculoso, con mejoría clínica.

Conclusiones:

La TB en gestantes constituye un reto diagnóstico. La evolución tórpida, prevalencia y la inmunosupresión relativa en el embarazo deben llevar a la sospecha. El rendimiento en el líquido ascítico es bajo para micobacterias. La literatura reporta buena sensibilidad para la macroscopía e histopatología. El compromiso genitourinario puede ser manifestación de TB diseminada.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto