• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE313
XVII Congreso SADI 2017

TUBERCULOSIS (TBC) PERITONEAL EN PACIENTE CON ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL (AIJ) EN TRATAMIENTO CON ANTI FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA (TNF ALFA) A PROPÓSITO DE UN CASO

ML Heer HIEMI mar del plata, Argentina.M Chierichetti HIEMI mar del plata, Argentina.C Ciriaci HIEMI mar del plata, Argentina.C Deschiave HIEMI mar del plata, Argentina.G Montes HIEMI mar del plata, Argentina.J Garcia Marquez HIEMI mar del plata, Argentina.P Lopez HIEMI mar del plata, Argentina.

OBJETIVO:

Presentación de caso clínico de TBC peritoneal en paciente con AIJ en tratamiento con Adalimumab.

INTRODUCCIÓN:

en los últimos años los AntiTNFα han constituido un gran avance en el tratamiento de la AIJ. El TNF no solo tiene rol clave en la patogénesis de enfermedades autoinmunes, sino también como mediador principal de la respuesta inflamatoria aguda frente a microorganismos intracelulares, induciendo la formación del granuloma. Es por ello que su inhibición se asocia a un incremento del riesgo de infecciones severas, particularmente tuberculosis.

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO:

niña de 4 años de edad con diagnóstico de AIJ y uveítis desde los 2 años en tratamiento con adalimumab y metotrexate ingresa por síndrome febril de 9 días de evolución y dolor abdominal. Al ingreso se solicita: Rx de tórax (normal), serologías (CMV, EVB, HIV, toxoplasmosis: negativas), hemocultivos x2 y urocultivo (negativos), PCR (150 mg/l), VSG (77 mm) y para descartar síndrome de activación macrofágica: hemograma (anemia), ferritina, triglicéridos, fibrinógeno (normales). Se indica tratamiento con ceftriaxona. Por persistir con fiebre, dolor abdominal y agregar distensión, se solicita ecografía abdominal (engrosamiento parietal del ciego, ascitis, adenopatías), con resultado patológico se realiza TAC de abdomen y tórax (ascitis, adenopatías, engrosamiento parietal del íleon, derrame pleural bilateral). A las 72 horas se recibe resultado de PPD: 10mm. Se decide realizar laparoscopía exploratoria donde se observa micropuntillado peritoneal, se toma muestra de líquido ascítico (BAAR positivo), y biopsia de peritoneo (múltiples granulomas con necrosis caseosa). Se interpreta TBC peritoneal, comienza tratamiento con tuberculostáticos con evolución favorable.

CONCLUSIÓN:

Los AntiTNFα constituyen un importante avance en el pronóstico clínico de las enfermedades reumatológicas y autoinmunes sistémicas. Sin embargo, el TNF ejerce distintas funciones en el organismo, por lo que su inhibición puede causar infecciones graves. La TBC es una de las infecciones bacterianas oportunistas más asociadas a la terapia con AntiTNFα. Es por ello que consideramos fundamental la sospecha clínica de la misma en estos pacientes y más aún en nuestro medio endémico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto