• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
220-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

TUBERCULOSIS, UN FLAGELO LATENTE EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO: SERIE DE CASOS DE PRESENTACIÓN EXTRAPULMONAR

ROMANG, Ana Paula SANATORIO DIAGNÓSTICOGÁMEZ, Génesis SANATORIO DIAGNÓSTICOVISENTINI, Mariana SANATORIO DIAGNÓSTICOROMERO, María Agostina SANATORIO DIAGNÓSTICOFONTANINI, Alana SANATORIO DIAGNÓSTICOPATRONE, María Sol SANATORIO DIAGNÓSTICOFARIA, Julián SANATORIO DIAGNÓSTICOCRESPO, Alejandro SANATORIO DIAGNÓSTICOCASTRO, Maximiliano Gabriel SANATORIO DIAGNÓSTICO

Introducción: 

La tuberculosis afecta anualmente a 10,6 millones de personas a nivel mundial y, según el boletín informativo publicado en Marzo 2023 por el Ministerio de la Salud de la Nación, se reportaron 12.569 casos en Argentina en el año 2021, lo cual representa un aumento del 14,2% respecto al 2020. Las presentaciones extrapulmonares corresponden al 20-25% de los casos. Se presentan tres casos de tuberculosis extrapulmonar en pacientes sin infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) internados en un sanatorio privado de la ciudad de Santa Fe.

Descripción del Caso/Casos: 

CASO 1. Masculino, 67 años. Consultó por lumbalgia mecánica, pérdida de peso y un síndrome medular incompleto, con una espondilodiscitis asociada a abscesos paravertebrales y epidural (Figura 1), la cual fue interpretada primariamente como piógena, con aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en una segunda intervención quirúrgica. El mismo evolucionó con insuficiencia cardíaca secundaria a pericarditis constrictiva. CASO 2. Masculino, 69 años, ex-presidiario. Consultó por disnea, tos productiva, dolor en puntada de costado izquierdo y pérdida de peso. Presentaba consolidaciones pulmonares heterogéneas bilaterales en asociación a un derrame pleural unilateral (Figura 2) con pleocitosis linfocitaria. Ante una baciloscopía de esputo negativa, se realizó el diagnóstico con biopsia pleural por videotoracoscopía. CASO 3. Femenina, 18 años. Consultó por diarrea acuosa de 6 semanas de evolución asociada a dolor epigástrico, vómitos, fiebre y pérdida de peso. En el contexto de tomografía de tórax con bronquiectasias, una lesión cavitada e infiltrado de tipo miliar bilateral (Figura 3), se solicitó baciloscopía de esputo, la cual fue positiva para Mycobacterium tuberculosis. La presencia de ascitis y adenomegalias mesentéricas, así como la mejoría de la diarrea con el tratamiento orientaron al diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar con compromiso peritoneal e intestinal, si bien el cultivo de líquido ascítico fue negativo.

Discusión: 

Los tres casos presentados destacan la importancia que aún hoy tiene la sospecha de tuberculosis en áreas endémicas, en las cuales incluso en ausencia de coinfección con el VIH, el elevado número de casos incidentes condiciona la aparición de presentaciones atípicas. Sin una sospecha diagnóstica oportuna, y en vista de la dificultad para el diagnóstico microbiológico por fuera de las muestras de secreciones respiratorias, es probable que existan importantes demoras diagnósticas.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.