• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE321
XVII Congreso SADI 2017

TUBERCULOSIS, UNA CAUSA OLVIDADA DE MONOARTRITIS.

ML Lodigiani Sanatorio Los Alerces, Rosario, Santa Fé, Argentina.MA Dzuryk Albornoz Sanatorio Los Alerces, Rosario, Santa Fé, Argentina.P Masciarelli Sanatorio Los Alerces, Rosario, Santa Fé, Argentina.Y Franco Sanatorio Los Alerces, Rosario, Santa Fé, Argentina.S Grasso Sanatorio Los Alerces, Rosario, Santa Fé, Argentina.

Introducción:

Las enfermedades oncológicas, la terapia prolongada con corticoides, los inhibidores TNF-α, la inmunosupresión, son factores de riesgo para el desarrollo o la reactivación de TBC, por lo que su screening es una estrategia que contribuiría a disminuir su incidencia.

Resumen:

Hombre de 66 años, con diagnóstico de LMA y neutropenia febril profunda, post quimioterapia. Al examen presenta lesiones en mucosa oral, adenopatías generalizadas. Flebitis. Foliculitis en muslos; rodilla izquierda flogótica, eritematosa, y dolorosa a la movilización.
Laboratorio: Pancitopenia profunda. VES: 120 mm;
Hemocultivos: negativos
TAC de SPN; cráneo, tórax y abdomen: sin particularidades.
Ecografía de rodilla: líquido periarticular en recesos laterales y subcuadricipital.
Artrocentesis: campo cubierto de piocitos; Prot: 36 gr/l; Gluc.: 0.41g/l; pH: 6,64; LDH: 874 U/L Bacteriología: negativa para gérmenes comunes, hongos y BAAR.
Luego de 6 días de vancomicina – tazobactam, continúa con dolor, tumefacción, choque rotuliano, y fiebre. Se realiza artroscopia, con toma de muestras para anatomía patológica; BAAR, hongos y gérmenes comunes.
Por agravamiento del cuadro clínico se rota a linezolid – meropenem, se agrega caspofungina; trimetoprima – sulfametoxazol y Aciclovir.
TAC de tórax: lesiones nodulares periféricas, probables émbolos sépticos y derrame pleural.
Bacteriología: desarrollo EVR en material de partes blandas, periarticular. Sensible: minociclina, linezolid, tigeciclina;
Hemocultivos: negativos, Hemocultivos por lisis: negativos. Galactomanano: negativo. Despuésde10díasdetratamientodirigido,elsujetocomienzacondolor, eritema,impotenciafuncionalysecreciónporheridasdeartroscopia. Artrocentesis: amarillo opalescente, leucocitos: 13700/mm3; Reacción de Rivalta: ++++, Gluc.: 0.70 gr/dl; Prot.: 41 gr/l.
Bacteriología: sin desarrollo bacteriano.
Se realiza toilette quirúrgica, completa antibióticos, con lenta resolución de la neutropenia y del cuadro clínico.
A los 60 días de incubación, se obtiene desarrollo de colonias de Mycobacterium tuberculosis de secreción de herida, partes blandas y fondo de saco articular. Se indican tuberculostáticos, con buena respuesta. El paciente niega foco para TBC.

Discusión:

La Artritis séptica (A.S.) se presenta con mayor frecuencia y gravedad en ancianos inmunodeprimidos, en nuestro caso el rescate de EVR, nos impulsó a dirigir el tratamiento, pero la falta de respuesta clínica al mismo nos obligó a buscar otras causas infecciosas, como hongos y mycobacterias, a pesar de no tener foco epidemiológico claro.
En Argentina la notificación de nuevos casos (año 2012) fue de 10.006, siendo el 15.2% extrapulmonares y de estos el 4.3% osteoarticulares.

Conclusión:

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de la AS por Mycobacteria TBC, requiere de la exclusión de otras causas y una alta sospecha de la misma. La subestimación de esta patología y la dificultad diagnóstica que presenta, se traduce en una gran causa de morbimortalidad

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología