• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PD027
XVII Congreso SADI 2017

UNA VIEJA CONOCIDA: ANÁLISIS DE CASOS DE SÍFILIS EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE INFECTOLOGÍA DE UN HOSPITAL DE CABA.

J Barletta Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.S Stover Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.M Rey Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.M Cabrini Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.G Blugerman Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.HM Perez Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.

Introducción.

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por Treponema pallidum. A pesar de poder prevenirse y tratarse fácilmente, su erradicación parece un objetivo lejano: cada año se producen en el mundo más de 10 millones de nuevos casos, con una incidencia anual estimada de 1,5 casos por cada 1000 habitantes en nuestra región. Aunque se postula que el déficit en la inmunidad celular podría afectar la evolución en pacientes HIV positivos y que la tasa de recaída es mayor que en población HIV negativa, la disponibilidad de datos locales es limitada.

Objetivos.

Análisis descriptivo de los casos de sífilis y su asociación con la infección por HIV en pacientes atendidos en el servicio de Infectología de un Hospital de CABA.

Materiales y métodos.

Se estudiaron datos retrospectivos de historia clínica de pacientes con diagnóstico clínico de sífilis y datos de VDRL plasmática entre junio de 2012 y octubre de 2015. Se analizaron edad y género, serología para HIV y carga viral plasmática para HIV (CV). A los fines de este estudio fueron considerados “En supresión virológica” a aquellos pacientes con CV <200 copias/mm3; y se definió “recaída” de sífilis a un aumento mayor o igual a dos diluciones respecto de VDRL previas luego de un tratamiento efectivo. Se consideraron sólo aquellas CV realizadas dentro del año de la VDRL reactiva. El análisis estadístico se realizó con Epi Info 7.2.1

Resultados.

Se analizaron 3464 resultados de VDRL de 994 pacientes. 83,9% fueron de hombres, con una mediana de edad de 35 años (RIC 27-43). 771 pacientes (77,6%) tenían serología para HIV positiva; un 45,8% de ellos se encontraban en supresión virológica al momento del primer episodio, y no se cuentan con datos de CV del 15,2% de los pacientes. Un 63,7% de los pacientes tuvo al menos una VDRL control durante el período de seguimiento, con una tasa de control superior en pacientes HIV positivos (66,9% vs 52,5% p<0,01) y en los mayores de 35 años (67,7% vs 59,6% p<0,01). La tasa global de recaída en los pacientes que tuvieron VDRL control fue de 19%, con una diferencia significativa en los HIV positivos (20,7% vs 11,1% p=0,02) y en los mayores de 35 años (23,1% vs 14,2% p<0,01). No hubo diferencias por género en la tasa de control ni recaída. La mediana de tiempo entre el primer episodio de sífilis y la recaída fue de 506 días (RIC 363-658). Entre los individuos HIV positivos, hubo mayor tasa de recaída en aquellos que se encontraban en supresión virológica al momento del primer episodio (27,3% vs 12,9% p<0,01).

Conclusiones.

En la población estudiada se observa mayor tasa de reinfección en pacientes HIV positivos y en mayores de 35 años. Entre los individuos HIV positivos, quienes están en supresión virológica presentan tasas más altas de recaída, por lo que podría postularse que la supresión virológica se asocia a menor uso de métodos de barrera en las relaciones sexuales. Dado que el mayor seguimiento a pacientes HIV positivos podría constituir un factor confundidor que sobreestime las recaídas, se necesitan más estudios para definir con mayor certeza la tasa de recaída en los pacientes HIV negativos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto