Introducción:
Las infecciones protésicas articulares por Klebsiella pneumoniae KPC son desafiantes, debido a sus limitadas opciones terapéuticas. Ceftazidima-avibactam podría ser una opción; aunque no hay estudios suficientes en dicho foco.
Objetivos:
Evaluar eficacia de Ceftazidima avibactam en pacientes con infecciones protésicas articulares comparado con otros esquemas. Describir efectos indeseables de antibióticos.
Materiales y Métodos:
Estudio de cohortes; retrospectivo, analitico. Se utilizaron datos de historias clínicas de pacientes con infecciones protésicas de cadera o rodilla por Klebsiella pneumoniae KPC internados entre 2021 y 2023. Se definió infección protésica por Klebsiella pneumoniae KPC a casos con al menos un síntoma clínico (dolor, fiebre, fístula, secreción, eritema o edema) más el rescate en líquido sinovial y/o al menos 2 muestras de tejido profundo, habiéndose utilizado como técnica de control de foco el desbridamiento con retención de implante o el retiro, incluyendo esta última el recambio en 2 tiempos o la cirugía de Girdlestone. Se clasificaron en tempranas (menos de 4 semanas del implante) o tardías (más de 4 semanas). Se incluyeron en el grupo Ceftazidima avibactam a quienes lo recibieran por al menos el 50% del tratamiento, el resto se consideró “cualquier otro esquema”. Éxito clínico a 12 semanas implicó ausencia de signos de infección, cualquier otro resultado fue fracaso. Las variables categóricas se expresaron como números absolutos. Las variables continuas se describieron en términos de medianas y rangos intercuartílicos. Se realizó el cálculo de RR a través del Software Openepi. Este trabajo se realizó en base a la Declaración de Helsinki, cuenta con la aprobación del Comité de ética de la institución. La confidencialidad de los datos estuvo asegurada
Resultados:
Se analizaron 12 casos (Tabla 1). Se comparó el éxito clínico en el tratamiento con Ceftazidima avibactam con cualquier otro esquema, se encontró RR de 3 (IC95% 0,69-12,63) a favor del primer grupo. Se halló RR de 0,5 (IC96% 0,09–2,64) en mortalidad a 12 semanas a favor del mismo. No hubo efectos indeseables de jerarquia en dicho grupo.
Discusión / Conclusiones:
Se describen pacientes de edad avanzada y pocas comorbilidades. La mayoría requirieron retiro de prótesis. La mortalidad a 12 semanas fue elevada. Al compararse el éxito en tratados con Ceftazidima avibactam con otro esquema se encontró un RR de 3; con un RR de mortalidad de 0,5; aunque con amplio intervalo de confianza en ambos, por lo cual es menester ampliar el número de individuos para mejorar la validez de los resultados.