• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1134
XIX CONGRESO SADI 2019

Uso de Ceftazidima Avibactam para el tratamiento de infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas con limitadas opciones terapéuticas

MV Becker Hospital Británico de Buenos Aires, ArgentinaDA Espinel Htal. Británico de Buenos AiresJ Martinez Htal. Británico de Buenos AiresS Verbanaz Htal. Británico de Buenos AiresP Giorgio Htal. Británico de Buenos AiresMV Pinoni Htal. Británico de Buenos AiresMJ Eusebio Htal. Británico de Buenos AiresE Efron Htal. Británico de Buenos AiresI Agorio Htal. Británico de Buenos AiresR Monge Htal. Británico de Buenos AiresA Sujemecki Htal. Británico de Buenos AiresA Heine Htal. Británico de Buenos AiresR Jordan Htal. Británico de Buenos Aires

Introducción:

El aumento de infecciones por bacilos gram negativos (BGN) multirresistentes es una preocupación mundial. La resistencia a varias clases de ATB limita las opciones terapéuticas, dejando como alternativa fármacos con perfiles farmacocinéticos subóptimos, mayor toxicidad y mortalidad.
Ceftazidima Avibactam (CAZ-AVI) es un nuevo ATB aprobado para el tratamiento de infecciones por BGN aeróbicos con opciones terapéuticas limitadas. Trabajos multicéntricos han demostrado que disminuye la morbimortalidad.

Objetivo:

Describir variables clínicas, microbiológicas y evolución de episodios de infección por BGN productores de carbapenemasas tratados con CAZ-AVI.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo descriptivo. Serie de casos de pacientes adultos con infecciones documentadas por BGN productores de carbapenemasas que recibieron tratamiento con CAZ-AVI desde Agosto de 2018 hasta Febrero de 2019 en un Hospital de tercer nivel de Argentina.
Variables estudiadas: sexo, edad, enfermedad de base, foco, documentación microbiológica (DC), cura microbiológica y mortalidad.
Análisis estadístico: las variables categóricas se informan como cálculo de media y rango, frecuencia y/o porcentaje.

Resultados:

Se incluyeron 16 pacientes tratados con CAZ-AVI. El 56,25% eran mujeres. Edad promedio: 51,5 años (27-74). El 62,5% eran inmunocomprometidos (HIC); 5 oncohematológicos, 3 trasplante de órgano sólido y 2 neoplasias sólidas.
El 75% tenía antecedentes de colonización/infección por KPC y el 68,75% había recibido ATB de amplio espectro en los últimos 6 meses.
Días de internación previos a la infección: 31,94 (2-108). DC: 2/16 P. stuartii OXA-48 y 14/16 K. pneumoniae KPC. El 56,25% de las infecciones cursaron con bacteriemia, siendo el foco más frecuente el biliar, mientras que en infecciones sin bacteriemia fue urinario (ver tabla).
El 25% de los pacientes recibió tratamiento empírico con CAZ-AVI. Terapia combinada en 68,75%. De las 9 bacteriemias, 2 recibieron monoterapia.
Se efectuó hisopado de vigilancia luego de iniciar tratamiento a 6/10 pacientes colonizados previamente por KPC; se negativizó en 4/6 entre el 4º día desde su inicio y el 6º día luego de finalizado.
Mortalidad global: 37,5%. Mortalidad relacionada: 25%. El 33,3% de los pacientes con bacteriemia fallecieron.

Conclusiones:

Si bien el número de casos y el carácter retrospectivo del trabajo limitan la posibilidad de obtener resultados concluyentes, su análisis muestra similares resultados a otros estudios, observándose menor mortalidad con CAZ AVI a la publicada con el uso de otros ATB, en especial en HIC y en pacientes con bacteriemias. Si bien se evidenció descolonización en un pequeño grupo, será necesario continuar seguimiento en el tiempo y con más pacientes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto