• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0473-P
XXII CONGRESO SADI 2022

UTILIDAD CLÍNICA DE MÉTODOS MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA

PANIAGUA, Jonas HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENPALOMBI, Marianela HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENBECKER, María Victoria HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENMORERA, Graciana HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENFREYRE, Hugo HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENGOMEZ, Abel HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA CULLENGARCÍA EFFRON, Guillermo LABORATORIO DE MICOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MOLECULAR (FBCB-UNL)GAMARRA, Soledad LABORATORIO DE MICOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO MOLECULAR (FBCB-UNL)

Introducción:

Las infecciones fúngicas invasivas (IFI) presentan una elevada morbimortalidad, sobre todo en huéspedes inmunocomprometidos (HIC). Debido a las limitaciones de los métodos diagnósticos convencionales, los métodos moleculares emergen como una herramienta útil para realizar diagnóstico precoz.

Objetivos:

Describir la utilidad clínica de la PCR panfúngica para el diagnóstico de IFI.

Materiales y Métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años asistidos entre junio de 2020 y junio de 2022 en un Hospital de tercer nivel a los que se les solicitó PCR panfúngica por sospecha de IFI. Variables: edad, sexo, estado inmunológico, estudios por imágenes, tipo de muestras analizadas, resultado de PCR panfúngica y específicas in house con primers validados por CDC, Galactomananos (GM) Aspergillus GM LFA (IMMY), examen directo y micocultivo. Análisis estadístico: cálculo de frecuencias y porcentajes.

Resultados:

Se evaluaron 55 muestras de 46 pacientes. Edad promedio: 40 años (rango 19-70); 55% eran hombres y 60,8% (28/46) eran HIC. La prueba se realizó en 32 muestras estériles y en 23 BAL (Tabla 1). El 49% de las muestras (27/55) fueron positivas, realizándose PCR específicas al 70,3% (19/27), mientras que en las restantes no se consideró necesario ya que se obtuvo diagnóstico por microscopía y/o cultivo. El 77,7% (21/27) de las muestras positivas fueron consideradas verdaderos patógenos; todas las negativas tuvieron examen directo y cultivo negativo, descartándose IFI por diagnóstico etiológico alternativo. Se diagnosticó IFI en 17 pacientes (10 HIC y 7 inmunocompetentes); todos con PCR panfúngica positiva, siendo en 7 pacientes (5 Histoplasmosis y 2 Aspergilosis) el único método que permitió arribar al diagnóstico. Tres de ellos tenían más de 1 muestra con PCR positiva y 5 presentaban GM positivos que apoyaban el diagnóstico.

Discusión / Conclusiones:

La PCR panfúngica permitió realizar diagnóstico de IFI en pacientes con sospecha clínica y métodos convencionales negativos, así como efectuar diagnóstico temprano en aquellos con cultivo positivo, permitiendo instaurar una terapéutica apropiada de manera precoz, tanto en pacientes inmunocompetentes como inmunocomprometidos. Adicionalmente, todas las determinaciones negativas permitieron descartar el diagnóstico de IFI.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto