• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
410-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

UTILIDAD DE LOS HEMOCULTIVOS EN PACIENTES CON NEUMONÍA POR SARS-COV-2

B Cooke Instituto Medico Platense, Argentina.J Balbuena Instituto Medico Platense, Argentina.A Romandetta Instituto Medico Platense, Argentina.MF Alzogaray Instituto Medico Platense, Argentina.G Chaparro Instituto Medico Platense, Argentina.B Alcorta Instituto Medico Platense, Argentina.J Vico Instituto Medico Platense, Argentina.L Galeano Instituto Medico Platense, Argentina.N Spinelli Instituto Medico Platense, Argentina.A Mykietiuk Instituto Medico Platense, Argentina.

Introducción

Los hemocultivos (hc) representan una herramienta diagnóstica crítica en cuadros febriles, utilizándose de manera rutinaria en pacientes (pts) con neumonía que requieren internación. Actualmente es necesario plantear la utilidad de este recurso en el enfoque diagnóstico y terapéutico de pacientes que ingresan con neumonía por SARS-CoV-2.

Objetivo

Determinar la utilidad de los hc en pts con diagnóstico de neumonía por SARS-CoV-2 que requieren ingreso hospitalario, comparándolos con dos cohortes de pts sin diagnóstico de COVID-19.

Métodos

Estudio de cohorte retrospectivo analítico en un sanatorio de la ciudad de La Plata. Se definieron tres grupos de análisis. Grupo COVID-19: hc de pts admitidos con neumonía por SARS-CoV-2 desde el 05/07/2020 al 28/12/2020; grupo control 2020: hc de pts con neumonía no SARS-CoV-2 durante el mismo período y grupo control 2019: hc de pts con neumonía de la comunidad que requirieron ingreso hospitalario del 1/1/2019 al 31/12/2019. Se realizó test de chi cuadrado de Pearson para comparar la proporción de hc positivos, divididos en hc positivos con relevancia clínica y hc contaminados. Se consideró significancia estadística P<0.05.

Resultados

Fueron incluidos 260 hc. Se identificaron 0/140 (0%) crecimientos de relevancia clínica en el grupo COVID-19 comparado con 2/38 (5,26%) en el grupo control-2020 (p=0.006) y 7/82 (8,5%) en el grupo control-2019 (p<0.001). Hemocultivos contaminados se presentaron en 25/140 (17,9%) en el grupo COVID-19 comparado con 0/38 (0%) en el grupo control-2020 (p<0.005) y 1/82 (1,2%) en el grupo control-2019 (p<0.001).

Conclusión

En nuestra cohorte de pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 se determinó que no resultó útil solicitar hc al ingreso debido a que ninguno fue positivo por microorganismos clínicamente relevantes y la proporción de contaminación fue muy alta. Estos datos pueden aportar casuística a la elaboración de guías de manejo de pacientes admitidos por neumonía por SARS-CoV-2.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto